Todos los sindicatos con representación en la Policía Nacional han mostrado su rechazo a la convocatoria de Atribución Temporal de Funciones (ATF) publicada por la Dirección General de la Policía para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, en la que se ofertan 13 plazas de oficial y 230 de policía.
Según han trasladado en un comunicado, el procedimiento se ha abierto "sin contemplar dietas ni indemnizaciones por razones de servicio", lo que supone un "agravio comparativo" respecto a la Guardia Civil, cuyos miembros "sí perciben compensaciones económicas".
Las organizaciones sindicales han advertido de que los agentes deben firmar su "renuncia a cualquier tipo de indemnización" si desean participar en el dispositivo, pese a que deben afrontar gastos derivados del desplazamiento y alojamiento en zonas turísticas sin ayudas adicionales.
Asimismo, han indicado que el operativo coincide con "temperaturas cercanas a los 40 grados" y con el periodo vacacional, lo que obliga a los funcionarios a renunciar a sus vacaciones "sin recibir compensación alguna", mientras que, según han indicado, en el caso de la Guardia Civil se reconocen económicamente estas circunstancias.
Los sindicatos han apuntado también que "la Dirección General de la Policía es consciente de que, bajo estas condiciones, no se cubrirán las plazas ofertadas" y que "la desmotivación entre los agentes es creciente, especialmente cuando en años anteriores muchos han sido premiados a su regreso con un cambio de destino no deseado".
Desde las organizaciones policiales han exigido "la revisión inmediata de la convocatoria publicada", así como "la ampliación urgente del número de efectivos conforme a las necesidades reales", la inclusión de "dietas e incentivos económicos" y que se garantice "la permanencia en sus destinos de origen a los agentes una vez finalizado el servicio".
También han reclamado "la cobertura completa del catálogo de puestos de trabajo en Fronteras", con especial atención a las provincias de Almería, Algeciras, Puerto de Tarifa y Baleares, donde los déficits estructurales de personal son más acusados.
REPARTO DE PLAZAS EN LOS DESTINOS DEL OPERATIVO
En el marco del dispositivo para la OPE 2025, Algeciras concentrará uno de los refuerzos más amplios, con tres plazas de oficial y 30 de policía, seguido de Málaga y Almería, en las que se han convocado cinco plazas de oficial y 30 de policía respectivamente.
En el puerto de Tarifa se han ofertado dos plazas de oficial y 20 de policía, y tanto en Ceuta como en Melilla se incorporarán una plaza de oficial y 20 policías por cada ciudad.
La convocatoria incluye también dos plazas de oficial y 20 de policía en el aeropuerto de Elche, así como una plaza de oficial y 20 policías en Motril. En el puerto de Alicante, el refuerzo previsto es de una plaza de oficial y diez de policía.
En el ámbito insular, las plantillas de Baleares contarán con una plaza de oficial y diez policías en Palma, otra en Ibiza y una más en Mahón, con diez policías adicionales en cada uno de estos destinos. La convocatoria se completa con una plaza de oficial y diez de policía tanto en Barcelona como en Valencia.