El alcalde quiere que la Feria Real de San Roque 2026 se celebre en Huerta del Valenciano

El Ayuntamiento de San Roque adquirió en 2021 un total de 31 hectáreas en la zona de la Huerta del Valenciano en el que se trabaja para poner a punto

11 de Mayo de 2025
El alcalde quiere que la Feria Real de San Roque 2026 se celebre en Huerta del Valenciano.
El alcalde quiere que la Feria Real de San Roque 2026 se celebre en Huerta del Valenciano.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha adelantado que durante este año se van a contratar las obras en el entronque entre San Roque Ciudad y el futuro recinto ferial de Huerta del Valenciano, en los terrenos conocidos como “El Pulmón Público de San Roque”. Apuntó que su objetivo es que dicho recinto, de 3 hectáreas de superficie, albergue la Feria Real 2026.

El Ayuntamiento de San Roque adquirió en 2021 un total de 31 hectáreas en la zona de la Huerta del Valenciano, y la Delegación de Urbanismo, que dirige el concejal Alfonso Valdivia, está trabajando en un proyecto de actuación con el que se pretende convertir ese suelo no urbanizable en terrenos que puedan acoger inversiones públicas. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha referido en estos días a la gran prioridad para esos terrenos: un nuevo recinto ferial para San Roque Ciudad.

Apuntó el primer edil que, al ser hasta ahora terrenos rústicos, para su uso como 'Pulmón Público de San Roque' es necesario en primer lugar dotarlos de infraestructuras como saneamiento y suministro eléctrico, lo que está ralentizando el proyecto. A ello hay que sumar los retrasos que están causando las alegaciones al proyecto presentadas por el grupo ecologista Verdemar y por el ex concejal Jesús Mayoral, además de los pertinentes estudios hidrológicos al tratarse de una zona atravesada por el arroyo de La Madrevieja.

“Queremos -dijo el alcalde- que para la Feria Real de 2026 ya esté culminado el proyecto del entronque” que enlazará San Roque Ciudad con el futuro recinto ferial, un entronque que discurrirá por el actual Parque de El Ejido. Indicó que “aunque parece cerca, es casi un kilómetro de distancia”, y además de mejorar el parque se aprovechará ese equipamiento público para instalar las canalizaciones de saneamiento y otros suministros necesarios.

Apuntó Ruiz Boix que la inversión en esta obra superará los 2 millones de euros, y señaló que durante este año 2025 se iniciará su contratación, con el objetivo de que la Feria Real 2026 se pueda celebrar en el nuevo recinto ferial. Eso sí, reconoció que el suelo será inicialmente de albero, “y cada año se irán introduciendo mejoras”.

En todo caso, señaló el primer edil que el nuevo recinto ferial doblará en superficie al actual, por lo que se pasará de una hectárea y media a tres hectáreas, de manera que se contará con más espacio para la instalación de nuevas casetas y también de nuevas atracciones.

El Ayuntamiento ha adquirido casi 31 hectáreas de terreno en la zona de la Huerta del Valenciano, cercana a San Roque Ciudad. Se han trazado proyectos para 14 de dichas hectáreas, quedando libre el resto para futuras generaciones:

En abril de 2022 se aprobó en sesión plenaria que del Remanente de Tesorería de Gastos Generales de 2021 se destine al proyecto de Huerta del Valenciano un total de 20 millones de euros. De los mismos, a la urbanización de los terrenos se destinaban 5 millones, 3 millones a la construcción del recinto ferial, 2 millones a la del auditorio y 10 millones a la edificación de un estadio para 5.000 espectadores.

Los terrenos en cuestión se sitúan en el entorno del río Pino y la Huerta del Valenciano, agrupados como “Sistemas Generales de Equipamientos y Espacios Libres”. En concreto, se trata de tres grandes parcelas. La mayor ocupa 13,9 hectáreas, y conecta con la segunda en tamaño, de 8,5 hectáreas, que se sitúa en la zona entre El Almendral y Los Olivillos. Ambas están atravesadas por el río Pino (Arroyo de la Mujer). Al norte y al otro lado de la carretera se encuentra la parcela de menor extensión, de 7,5 hectáreas.

Al tratarse de unos terrenos destinados a equipamientos y espacios libres, no podrán albergar promociones de viviendas. Sin embargo, desde el Ayuntamiento no se descarta que los otros equipamientos que se vean sustituidos por los nuevos previstos en esta zona de expansión (como el recinto ferial de El Ejido) se destinen a la construcción de viviendas públicas.

En cuanto al tráfico rodado, desde los mismos se podrá acceder a la autovía A7 por la carretera de Santa Margarita (CA-9204), además de que habrá conexión con el Pinar del Rey y con la zona de Los Olivillos a través de la CA-9203.