Carteia Lvdica arranca en San Roque de la mano del humor histórico de Malaje Sólo

El festival de recreación histórica de San Roque ofrece esta semana conferencias, música, teatro, visitas guiadas y talleres para acercar el legado romano a todos los públicos

16 de Septiembre de 2025
Carteia Lvdica arranca en San Roque de la mano del humor histórico de Malaje Sólo
Carteia Lvdica arranca en San Roque de la mano del humor histórico de Malaje Sólo

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, dio la bienvenida a los asistentes a la primera cita de Carteia Lvdica, celebrada en el Museo Municipal de la calle San Felipe. La compañía de teatro Malaje Sólo fue la encargada de inaugurar este festival de recreación histórica, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, con un espectáculo que reunió algunos de sus gags más emblemáticos, ambientados en el pasado griego y romano.

El éxito de la actividad fue tal que el espacio se quedó pequeño ante la gran afluencia de público, que pudo disfrutar igualmente del característico humor fresco y cercano de la compañía. Sus interpretaciones lograron acercar la historia clásica de una forma divertida y accesible para todos.

Como recuerdo de la jornada, la edil entregó a los asistentes llaveros inspirados en piezas del propio Museo Municipal, como el toro sedente fenicio y la herma de Baco.

La programación de Carteia Lvdica continúa hoy, martes 16 de septiembre, con dos nuevas propuestas en el Museo Municipal Carteia. A las 20.00 horas, el arqueólogo sevillano Alejandro Jiménez Hernández, especialista en arquitectura romana vinculada a los espectáculos, ofrecerá una conferencia sobre el Circo Romano de Carteia. Una hora después, la empresa Arqueogastronomía organizará una cata de comida romana bajo el título Ars Culinari. Para esta actividad se requería inscripción previa y las plazas ya están completas.

El miércoles 17, a las 20.30 horas, el grupo de arqueología musical Tintinnabulum presentará el recital El tirso de Baco, recreando músicas romanas a partir de textos, mosaicos, pinturas y esculturas de la época.

El jueves 18 será el turno de la compañía sanroqueña Sinsentido Teatro, dirigida por Nadia Zumelaga, que ofrecerá a las 20.30 horas un recorrido teatralizado por el museo bajo el título Mitos Carteienenses.

El viernes 19, a las 10.00 horas, el profesor y experto en Historia de Roma Salvador Bravo guiará una visita especial al Enclave Arqueológico de Carteia.

Por último, el sábado 20 a las 11.00 horas se celebrarán en el museo talleres de réplicas de objetos romanos para niñas y niños. La inscripción previa ya está cerrada.

Carteia Lvdica es un festival de recreación histórica centrado en el mundo romano con la ciudad de Carteia como protagonista, un yacimiento declarado Bien de Interés Cultural situado junto a la barriada de Guadarranque. De origen púnico, Carteia se convirtió en la primera colonia latina fuera de suelo itálico —la Colonia Libertinorum Carteia— hasta su abandono a finales del siglo V o principios del VI. Posteriormente fue ocupada por visigodos y más tarde por musulmanes.