CCOO desconvoca la huelga en Exo Petrol tras alcanzar un acuerdo con la empresa

28 de Mayo de 2021
CONCENTRACIÓN ACCESOS REFINERÍA

La plantilla de Exo Petrol ha confirmado la existencia del acuerdo alcanzado entre CCOO y la dirección de la empresa, han acordado, así, la desconvocatoria de los paros convocados. Si antes de llegar a un acuerdo eran 14 trabajadores los propuestos para el ERE, actualmente solo afectará a 3 de ellos. Comisiones obreras, por su parte, considera posible los conflictos si Refinería Gibraltar Cepsa no modifica su política de amortización de puestos de trabajo en las contratas.

Prácticamente la totalidad de la plantilla de la empresa Exo Petrol en la Refinería Gibraltar de CEPSA ha apoyado el acuerdo que se ha alcanzado de la mano de la representación sindical de CCOO y la dirección de dicha compañía.  

El acuerdo circunscribe la extinción de los contratos de aquellos tres trabajadores con menos antigüedad, mientras que ofrece salidas de continuidad para el resto de trabajadores de la plantilla que estaban siendo afectados desde el inicio del ERE, lo que el sindicato comarcal de Industria de CCOO ha valorado como “razonablemente satisfactoria”.

Una vez ratificado el acuerdo por parte de la asamblea de trabajadores, se ha acordado la desconvocatoria de paros y concentraciones que se estaban dando desde la semana anterior en las puertas del complejo petroquímico. 

Desde comisiones obreras, afirman que el origen de la huelga se fraguó como consecuencia de la decisión de la dirección de la empresa de promover un expediente de regulación de empleo que pretendía efectuar un recorte del 50% de la plantilla, que a criterio del sindicato “no tenía fundamentos solventes”.

Asimismo, apuntan que el origen de estos hechos viene a raíz de los recortes que la dirección de Refinería está introduciendo en los contratos mercantiles con las empresas contratistas. “Traen como consecuencia la reducción de empleo que se viene produciendo en el seno del complejo petroquímico de la comarca y un intento de deterioro de empleo”, señala el sindicato. 

“En esta ocasión hemos conseguido alcanzar un acuerdo, pero esto no puede esconder el fondo de lo que está ocurriendo en la industria auxiliar de Refinería y que augura un periodo de fuertes convulsiones laborales para hacer frente de la política de recortes de CEPSA”, afirmaba el secretario comarcal de Industria de CCOO, Fernando Grimaldi. 

El sindicato anunciaba así su intención de trasladar una propuesta junto al resto de sindicatos para hacer frente a las “pretensiones” de la Refinería Gibraltar de CEPSA.