Comerciantes de Pueblo Nuevo de Guadiaro se unirán en asociación ante los planes del Ayuntamiento

Comercios de la zona denuncian que después seis meses desde la reunión con el concejal de Urbanismo, Alfonso Valdivia, "éste continúa sin entregar la documentación del proyecto para Sierra Bermeja", que entiende que les perjudica

F.M.
01 de Diciembre de 2024
Comerciantes de Pueblo Nuevo de Guadiaro se unirán en asociación ante los planes del Ayuntamiento.
Comerciantes de Pueblo Nuevo de Guadiaro se unirán en asociación ante los planes del Ayuntamiento.

Comerciantes de Pueblo Nuevo de Guadiaro, en San Roque, anuncian la creación de una nueva asociación para reclamar mejoras y tras asegurar que después seis meses desde la reunión con el concejal de Urbanismo, Alfonso Valdivia, "éste continúa sin entregar la documentación del proyecto para Sierra Bermeja"

A juicio de los comerciantes de la zona este proyecto “matará el comercio en la zona con obras que pueden durar años además de la reducción del cien por cien del estacionamiento público en la calle pasando a un supuesto parking subterráneo gestionado por no sabemos quién”. No obstante los comerciantes continúan esperando la documentación concreta que, denuncian, "se les negó en mayo, ya que aunque hasta el Consejo de Transparencia de Andalucía les ha ordenado entregar la documentación, aún no la han remitido”.

Por ello el grupo de empresarios y comerciantes, que ya se reunieron en mayo, volverán a hacerlo el próximo 10 de diciembre para estudiar la formalización de una asociación que reivindique mejoras y defienda sus derechos respecto a los planes municipales. “Por lo visto se hace todo para nosotros pero sin nosotros, ya que varios partidos anuncian que han consensuado las medidas con los comercios pero no es cierto; por aquí nadie ha pasado a preguntarnos siquiera”, denuncian.

Al parecer han solicitado un local durante unas horas para realizar la primera asamblea y poder constituirse, pero desde las dependencias municipales a priori se les ha contestado que “no es posible, el uso de locales públicos está vetado”.

"Pagamos esos locales con nuestros impuestos, pero luego parece que solo se pueden usar si van concejales a sacarse la foto, para presentaciones de libros y otras campañas publicitarias, no para el desarrollo asociativo sin más”, criticaron los comerciantes.

A partir del día 10 se verá si finalmente surge una nueva asociación de comerciantes y cuáles son sus primeros pasos, que todo apunta a que irán en la línea de que la administración oiga sus peticiones y responda si las atiende o sigue sin contar con ellos.