El Pacma logra que se retire la identificación a un coto de caza sin licencia en San Roque

31 de Agosto de 2022
WhatsApp-Image-2022-08-30-at-1.52.05-PM
WhatsApp-Image-2022-08-30-at-1.52.05-PM

Voluntarios del equipo del Partido Animalista Pacma han conseguido que se retire la identificación de un coto de caza en San Roque tras percatarse de que seguía visiblemente señalizado para la actividad a pesar de tener la licencia vencida según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La formación política animalista afirma que integrantes de su voluntariado local se percataron de la presencia de cartelería indicando como coto de caza un área que carecía de permisos en vigor y, tras varias consultas con el Seprona, pudieron constatar que la administración no había procedido a la retirada de los rótulos y que, por tanto, se podría haber estado ejerciendo la actividad de la caza de forma ilegal en su interior. Se procedió entonces a la retirada del cartel y a la inhabilitación total de las fincas como coto. El partido animalista teme que situaciones como esta se repitan constantemente a lo largo de toda la comunidad autónoma por dejadez administrativa.

Los datos apuntan a que Andalucía tiene más de 7.000 cotos distribuidos por las 8 provincias pero se pregunta cuántos son ilegales. Ante esto Pacma iniciarán una investigación a través de la Ley de Transparencia para esclarecer en cuántos terrenos destinados a la cinegética tienen lugar incumplimientos de la normativa como el recientemente acaecido. "Se termina el periodo de permiso pero no se retiran los carteles ni se hacen las comprobaciones, por lo que se podría estar cazando en zonas en las que ni siquiera hay autorización", apunta, y, además, añade que esto supone "un peligro" ya que "podría haber propietarios de parcelas que no son conscientes de las actividades que se desarrollan en ellas y, por ende, podrían ocurrir accidentes de caza".