Los jóvenes de La Borriquita emocionan en el Domingo de Ramos de San Roque

La Procesión Juvenil de Cristo Rey en Su Triunfal Entrada en Jerusalén, a cargo del Grupo Joven de la Hermandad del Rocío, reúne a más de 40 jóvenes costaleros y decenas de niños en un arranque repleto de ilusión en este Domingo de Ramos

Periodista
13 de Abril de 2025
Procesión Juvenil de La Borriquita de la Hermandad del Rocío

Niños con costal y con una pasión incalculable. Hay nervios y emociones a flor de piel en su tercer año abriendo la Semana Santa sanroqueña. Esta Procesión Juvenil de la Borriquita a cargo del Grupo Joven de la Hermandad del Rocío de San Roque a pesar de tener solo tres años de antigüedad se ha consolidado congregando a numerosos vecinos y familiares que arroparon a estos jóvenes entre aplausos.

"¡Qué bonito lo llevais!", decía con emociones a flor de piel una señora que se encontraba en primera fila y que llevaba rato esperando este glorioso momento de la Procesión Juvenil de Cristo Rey en Su Triunfal Entrada a Jerusalén. Minutos después de la salida desde la Parroquia de Santa María la Coronada, los primeros rayos de sol se reflejaban sobre los varales, iluminando el paso con una luz serena y simbólica.

Con una mezcla de nervios, fe y responsabilidad, 46 costaleros y capataces de entre 10 y 17 años portaron a Jesucristo en su entrada triunfal a Jerusalén, obra del imaginero astigitano Francis Arredondo. Junto a ellos, una treintena de niños y niñas formaron parte del cortejo, completando una imagen que acaparó todas las miradas del día.

Sabíamos que a la Semana Santa de San Roque le faltaba ese puntal del Domingo de Ramos y decidimos arrancar con una Borriquita llevada por jóvenes, porque ya hay poco espacio para otra procesión de adultos. Son ellos, los niños, quienes portan y manifiestan su fe a Jesucristo”, ha señalado Miguel Ángel Andana, hermano mayor de la Hermandad del Rocío, en declaraciones para el Especial de Semana Santa de 8Directo.

Entre los asistentes se contaban la alcaldesa accidental y delegada de Tradiciones, María del Mar Collado, así como varios miembros de la Corporación. El acompañamiento musical corrió a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música Maestro Infante de Los Barrios.

El itinerario recorrió las calles Plaza de la Iglesia, Rubín de Celis, San Nicolás, La Paz, Plaza Espartero, Vallecillo Luján, General Lacy, Almoraima, San Felipe, para regresar a la Plaza de la Iglesia y la Parroquia de Santa María la Coronada.

Una procesión que, más allá de lo simbólico, ha dejado una huella de fe joven, emoción compartida y esperanza para las futuras generaciones.