El Ayuntamiento de San Roque quiere que la Feria Real 2025 sea de nuevo una feria inclusiva, que puedan disfrutar al máximo todas las personas. Así, desde las delegaciones de Fiestas y de Juventud, que dirigen los tenientes de alcalde David Ramos y María del Mar Collado, se han previsto iniciativas pensadas para personas con discapacidad.
Como ha ocurrido en las otras ferias del verano, habrá horas sin ruido dirigidas al bienestar de los niños y niñas con autismo, y además se van a distribuir pulseras para dar prioridad a las personas con discapacidad a la hora de subirse a los cacharritos.
En cuanto a las pulseras, se pueden adquirir de manera gratuita en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI, tan sólo presentando el documento de identidad y otro acreditativo de la discapacidad, como las tarjetas azules que expide la Junta de Andalucía.
Por otro lado, la primera hora de la Fiesta Infantil del jueves 14, entre las 11.00 y las 12.00, será sin ruido, para que los pequeños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan disfrutar al máximo de las actividades de animación, juegos y atracciones.
Además, se ha programado, tanto para el mismo jueves 14 como para el viernes 15, el denominado Día sin Ruido entre las 20.00 y las 22.00 horas, cuando no habrá música ni sonido en el recinto ferial, de nuevo, para el bienestar de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Estas medidas llevan años aplicándose en San Roque como fruto de las peticiones presentadas por los colectivos de personas con capacidades diversas.