"Mensaje de prudencia, yo no diría de tranquilidad", ha expresado el alcalde sanroqueño tras la reunión. El incendio declarado pasadas las 15.00 horas ha quemado una nave de ácido tereftálico purificado (PTA), material tratado para su uso en la producción de poliésteres en el polígono de Guadarranque, en el término municipal de San Roque; es el producto ya terminado en las labores que realiza esta planta química, antigua Interquisa. En total han ardido mil toneladas de producto en polvo, casi harina, en sacas de una tonelada. Por ahora se están investigando las causas, que se desconocen.
La primera hora, una vez declarado el incendio, ha sido crítica y clave para evitar que el fuego se extendiera y afectara a otras dependencias de Indorama, lo que hubiese sido muy peligroso. Desde el primer momento los trabajos se han centrado en cercar las llamas mientras se ha esperado a que el fuego consuma por sí solo todo el material de la nave. Los bomberos estarán refrigerando la zona durante la noche y controlarán la zona durante 24 horas para evitar que focos vuelvan a reavivar las llamas. El resto de plantas del polo industrial de San Roque ha continuado su producción habitual ya que, ha explicado el alcalde de San Roque, no era necesaria una parada, que hubiese aumentado el riesgo.
Trabajadores de la instalación química han tenido que ser desalojados y han permanecido en la puerta de acceso de la planta. Dos de ellos se han necesitado asistencia médica y trasladados al hospital de La Línea afectado por la inhalación de humo. Se consideran heridos leves. Poco a poco, la enorme columna negra ha ido estrechándose hasta cambiar acabar en un humo gris. Los bomberos han explicado que, debido a la condensación del calor, ha arrojado vapor en forma de gotas que no suponen riesgo.
La gran columna de humo, visible en toda la comarca, ha provocado la lógica alarma de miles de campogibraltareños que veían cómo un manto de humo, empujado por el viento, se ha extendido por la zona, incluso llegando a Castellar de la Frontera ya en el interior del Campo de Gibraltar.
Ruiz Boix asegura que, desde el Ayuntamiento de San Roque, se va a exigir a la empresa que nos dé información del origen del incendio y exigir medios para que no se repitan episodios como el ocurrido este martes en la empresa Indorama Ventures.
Despliegue de medios
La Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz ha activado a las 16:45 horas horas el Plan de Emergencias Exterior, en su fase provincial, debido a un incendio originado en una empresa del polígono Guadarranque, según ha informado el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
El 112 ha avisado del incidente a efectivos de Guardia Civil, Bomberos del Consorcio y de la refinería, a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), Policía Local y Protección Civil. Al lugar del siniestro se ha desplazado casi un centenar de efectivos. Los servicios sanitarios han dispuesto, por si fuera necesario, dos UVIs móviles en el lugar y un vehículo de múltiples víctimas aunque no ha sido necesario.
En el control del incendio de Indorama han participado un total de ocho dotaciones de Bomberos del Consorcio Provincial de los parques de Los Barrios, Algeciras, La Línea y San Roque a los que horas después se unían vehículos y efectivos de Cádiz, Chiclana y Jerez con el refuerzo de El Puerto de Santa María. Un total de 12 vehículos que han mantenido cinco líneas de agua sobre la zona.
En la actuación también han participado efectivos de la propia empresa Indorama y de Cepsa. Bomberos han utilizado la red contraincendios de la planta de Indorama gracias a la formación intercambiada entre ambas instituciones en base al convenio firmado entre la AGI y el CBPC, lo que ha facilitado la intervención y la coordinación del operativo.

Reacciones
La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha hablado sobre la calidad del aire tras el incendio y ha señalado que en "los controles que se han hecho hasta ahora no hay atisbo de contaminación". "Lógicamente hay una situación diferente en la atmósfera, pero a priori los controles que se han hecho no dan señal de contaminación", ha añadida, aunque también ha indicado que "cuando todo termine se hará una valoración también de las aguas".
Por su parte, el sindicato CCOO se ha mostrado este martes "preocupado" por la política de "recortes" en cuestiones de seguridad en la empresa Indorama, que sufre un incendio en San Roque. "Solo había un guarda de seguridad en toda la planta", ha afirmado.
"No sabemos si hay correlación directa, pero si esa política de recortes en cuestiones de seguridad se ha llevado a otros departamentos puede ser preocupante", ha subrayado.
La portavoz del Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, ha dicho sobre el incendio en la fábrica de Indorama en San Roque que "es necesario que la administración pública vele por el cumplimiento escrupuloso de toda la normativa de seguridad y prevención" toda vez que considera que "hay empresas que ponen sus beneficios por delante de la necesaria inversión que garantice el cumplimiento de la ley y con garantías".
