El Jueves Santo en San Roque contará con tres procesiones y un Vía Crucis en Puente Mayorga
El Cristo de la Buena Muerte, el Nazareno y la Virgen de la Soledad recorrerán las calles del Casco Histórico con modificaciones de tráfico y gran afluencia de público
Las calles del Casco Histórico de San Roque acogerán este Jueves Santo tres procesiones organizadas por distintas hermandades locales, además de un Vía Crucis en la barriada de Puente Mayorga. La jornada, una de las más significativas de la Semana Santa sanroqueña, se desarrollará con cortes de tráfico y señalización provisional por parte de la Policía Local, dependiente de la Delegación de Seguridad Ciudadana que dirige el teniente de alcalde David Ramos.
La programación comenzará a las 11.00 horas con la salida de la procesión de la Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura desde la Parroquia de Santa María La Coronada, con carrera oficial a las 12.30 y entrada en el templo a las 14.00 horas. El itinerario incluye calles como Rubín de Celis, San Nicolás, General Lacy, Plaza Espartero y regreso a la parroquia. Acompañará al Cristo la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea, mientras que la Virgen irá con la Agrupación Musical Amando Herrero de Algeciras.
La segunda procesión, organizada por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, saldrá a las 20.30 horas desde la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación. El Santo Encuentro entre ambas imágenes está previsto para las 23.00 horas en la Plaza de Andalucía. La carrera oficial comenzará a las 00.15 y la entrada en la parroquia está programada para la 1.30. En este caso, el Cristo contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores La Expiración, de Mallorca, y la Virgen será acompañada por la formación Ibis Clausus, de La Línea de la Concepción.
A medianoche comenzará la Procesión del Silencio, a cargo de la Ilustre Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad, con salida desde Santa María La Coronada y finalización prevista a las 3.00 de la madrugada. El recorrido incluirá calles como San Felipe, Almoraima, Los Reyes, General Lacy y San José.
En Puente Mayorga, el tradicional Vía Crucis comenzará a las 23.00 horas, tras la misa en la Parroquia de San Hiscio. La imagen del Cristo recorrerá calles como Joaquín Costa, Constitución, Cervantes, Almadraba, Avenida La Colonia, Pi y Margall y Avenida del Mar, para finalizar nuevamente en la parroquia. La imagen será acompañada por fieles portando velas durante todo el trayecto.
La Policía Local ha recomendado a la ciudadanía que evite estacionar en los itinerarios de las procesiones desde al menos cuatro horas antes de su inicio, y recuerda que la señalización provisional se instalará con la debida antelación para facilitar el desarrollo de los actos religiosos.