La Junta activa el Plan de Emergencias ante la crecida del río Hozgarganta

El caudal de agua que puede traer el río desde la Serranía de Ronda podría afectar a los municipios de Jimena, Tesorillo y San Roque

06 de Marzo de 2025
La Junta activa el Plan de Emergencias ante la crecida del río Hozgarganta. Río Jimena.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, a través de sus redes sociales, ha informado del aviso de la Junta de Andalucía por el caudal de agua que puede traer el río Guadiaro desde la Serranía de Ronda y que podría afectar a los municipios de Jimena, Tesorillo y San Roque, en este último caso en las barriadas de San Enrique y Guadiaro.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha informado de que se ha elevado el Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones PERI a fase de emergencia, situación operativa 1, ante la crecida del río Hozgarganta. El primer edil pide a la ciudadanía, en especial a barriadas de San Enrique y Guadiaro que siga los consejos del 112.

En declaraciones a Europa Press, su alcalde, Francisco Gómez Pérez, ha asegurado que a esta hora la situación está "tranquila" y aunque anoche el río se desbordó "en algunas zonas", esto obedeció a algo "habitual" cuando se producen lluvias intensas.

No obstante, ha señalado que están "pendientes" de cómo va evolucionando el río Hozgarganta tras la alerta de esta pasada noche, apuntando a este respecto que en estos momentos su cauce ha vuelto a niveles "normales" y que a priori no se esperan "mayores problemas" en este municipio campogibraltareño.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología consultados por Europa Press, en Jimena cayeron este miércoles 5 de marzo casi 25 litros en pocas horas, que sumado a lo caído en las zonas de montaña de su entorno, provocó la activación de la alerta por posible desbordamiento del Hozgarganta.

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, el paso de una borrasca provocó la crecida del río Guadiaro, que discurre también por zonas rurales de su término municipal, dejando daños en cultivos y el rescate de varias personas que habían quedado atrapadas en sus viviendas, teniendo que subir a los tejados para evitar la subida del agua.