Más de 500 personas participan este verano en un programa de sensibilización medioambiental en San Roque

La primera actividad comenzó el 6 de julio en la playa de Torreguadiaro y es allí donde finalizó el pasado domingo 24 de agosto, tras pasar por todo la costa del término municipal

26 de Agosto de 2025
Más de 500 personas participan este verano en un programa de sensibilización medioambiental en San Roque

El programa de sensibilización medioambiental 'Cuida tus playas', el ciclo que durante los meses de verano ha entretenido a los pequeños, finalizó el pasado domingo.

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Roque puso en marcha durante los meses de julio y agosto, en horario de 12 a 14 horas, la iniciativa 'Cuida tus playas', un programa de sensibilización medioambiental, así como de reciclado y recogida de residuos destinado a los usuarios de las playas de todas las edades.

La primera actividad comenzó el 6 de julio en la playa de Torreguadiaro y es allí donde finalizó el pasado domingo 24 de agosto, tras pasar por todo la costa del término municipal.

Así, el domingo 13 se trasladó a la playa de Puente Mayorga, el 20 de julio a la de Guadarranque y el 27 de julio a la playa de Puerto Sotogrande. En agosto, la campaña continuó el día 3 en la playa de Campamento, el 10 en la playa de Guadarranque, el 17 en Cala Sardina y finalizó el domingo 24 de agosto en Torreguadiaro.

En esta ocasión, los más pequeños aprendieron sobre sus playas mientras la limpiaban y se divertían realizando manualidades.

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha expresado su satisfacción por el éxito de estos talleres donde más de 500 personas han participado y se han involucrado por aprender valores de respeto y conservación de la biodiversidad marina.

'Cuida tus playas' es una actividad organizada por la Delegación de Medio Ambiente diseñada para ser parte del programa de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), trabajando la conservación de la vida submarina, acción climática y ciudades sostenibles. Para ello este departamento municipal se propuso poner en marcha una serie de dinámicas ambientales que se desarrollan en las playas de San Roque durante todos los domingos de los meses de julio y agosto.

Estas actividades de educación, sensibilización ambiental y animación están destinados a los usuarios de las playas con los siguientes objetivos: conocer la problemática de los plásticos en nuestros océanos, conocer la biodiversidad presente en los ecosistemas marinos y dar a conocer la importancia del reciclado y recogida de residuos de estos lugares.

En cuanto al desarrollo del programa, en la primera parte se explicaba la problemática de los plásticos en los océanos, así como dar a conocer las alternativas para atenuar dichos problemas.

Tras darse a conocer una introducción teórica, daban comienzo las actividades prácticas, donde los monitores se desplazaban al litoral para realizar una pequeña recogida de residuos y ver el problema en primera persona.

La actividad finalizaba con juegos adaptados a la edad de dichos grupos, y donde se realizaban talleres de reciclaje, de reconocimiento de conchas y juegos ambientales. Finalmente se evaluaba mediante preguntas a los participantes de forma divertida mediante acertijos y pequeñas pruebas.