Un mes de protestas en la piscina de San Roque: "Aquí todo el mundo se va de vacaciones y olvida sus obligaciones"

Más de 150 personas participan este lunes en una concentración ante las puertas del ayuntamiento sanroqueño · La plantilla aprueba en asamblea poner en marcha una caja de resistencia para asistir a las 31 familias afectadas por esta huelga

Periodista
19 de Agosto de 2024
Los trabajadores de la piscina, a las puertas del Ayuntamiento.

La plantilla de la piscina municipal de San Roque cumple un mes de protestas ante un conflicto laboral que parece aún lejos de resolverse. Más de 150 personas han participado este lunes en la concentración de esta plantilla ante las puertas del ayuntamiento sanroqueño. "Aquí todo el mundo se va de vacaciones en agosto, olvida sus responsabilidades y obligaciones, y esto sigue sin resolverse", comparte con este medio la responsable comarcal de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Sandra Cantero.

Desde este sindicato vuelven a denunciar la "pasividad" tanto de la empresa concesionaria de este servicio, Socoservis-Socofitness, como del propio consistorio, cuando se cumple el primer mes de paros parciales y más tarde, de huelga total. "No se puede dejar unas instalaciones deportivas así, con este conflicto candente, hay documentos pendientes de firmar obligatoriamente, como los de Intervención y Secretaria General, pero aquí todo el mundo se va de vacaciones y olvida a los trabajadores y los usuarios". Este conflicto laboral en la piscina municipal de San Roque afecta a 31 familias, algunas de ellas están siendo atendidas por Servicios Sociales. La plantilla en huelga trabaja además en la puesta en marcha de una caja de resistencia que ayude a paliar esta situación; una iniciativa que ya ha sido aprobada en asamblea.

"La situación es muy complicada. Tenemos que agradecer a todas las personas que están ayudando con sus aportaciones, como a la asociación Familias del Metal de Acerinox, que ha donado unas tarjetas para adquirir alimentos que ellos mismos gestionan. Nosotros vamos a anunciar una movilización en breve y ya se ha aprobado en asamblea hacer una caja de resistencia que será gestionada por los trabajadores, en la que cada uno colabore, en la medida de lo posible, y podamos ayudar entre todos", anuncia la responsable comarcal de FSC - CCOO. 

Plantilla y sindicato reclaman, una vez más, el rescate y municipalización de este servicio. "No es cierto que el Ayutamiento vaya a rescatar la piscina y municipalizar el servicio, sino que en el pleno se ha aprobado el rescate de esta piscina municipal pero para sacarla de nuevo a licitación, revocando la concesión de Socoservis. El rescate es solo provisional en tanto en cuanto no venga otra entidad privada. Hasta cuatro empresas han pasado ya por allí. Nosotros pedimos un rescate definitivo", explica Cantero, que señala además que el abono de las nóminas pendientes (junio, julio y agosto), junto a la readminisión del director de la piscina, son el resto de demandas del colectivo.

Para CCOO el rescate de esta piscina es "una mentira", tanto en la teoría como en la práctica. "Ni están abonando las nóminas, ni han impedido que está situación derive en esto, en esta huelga. Tras una primera sesión en el Sercla, responsables del ayuntamiento no pidieron un plazo para encontrar soluciones a este conflicto. Le dimos ese plazo pero en el segundo enuentro no se presentó ni la empresa ni el ayuntamiento. Todo han sido falsas promesas que no se han llevado a cabo", lamenta la responsaboe comarcal de FSC - CCOO. 

Desde el sindicato Comisiones Obreras recuerdan la importancia de que este servicio deportivo sea municipal. "En esta piscina se ofrecen sesiones de hidroterapia para personas con parálisis, actividades para los más mayores, el campamento de verano que ya había sido abonado por los padres y que se ha suspendido por la huelga, cursos de piscina, spinning...es un servicio muy importante para la ciudadanía y que se está perdiendo, y el ayuntamiento está siendo cómplice de ello", concluye.