El Pinar del Rey acoge una jornada por la salud mental que une naturaleza y convivencia

Más de 150 usuarios de distintas asociaciones del Campo de Gibraltar participaron en las actividades organizadas por la Delegación de Salud de San Roque con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

18 de Octubre de 2025
El Pinar del Rey acoge una jornada por la salud mental que une naturaleza y convivencia

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de San Roque ha organizado este sábado una jornada de convivencia en el Pinar del Rey con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, en la que han participado más de 150 usuarios de distintas asociaciones del Campo de Gibraltar. La cita ha ofrecido un espacio de ocio, naturaleza y talleres terapéuticos, propiciando un ambiente de alegría, integración y bienestar.

El buen tiempo acompañó a los asistentes, procedentes de entidades como Amanecer, Faisem, Adem-C.G., Assansull y Acela, que disfrutaron de un completo programa de actividades diseñado para favorecer la salud mental a través del ocio y la convivencia.

La concejal de Salud, Rocío Fernández, acompañó a los participantes durante toda la jornada, a la que también acudieron el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y los tenientes de alcalde María del Mar Collado, Óscar Ledesma y Abel Heredia.

El alcalde destacó que la cita servía para “celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, y disfrutar de una jornada agradable con música, actividades y la oportunidad de compartir con compañeros de otras residencias en el Pinar del Rey, el pulmón del Campo de Gibraltar”.

Por su parte, Fernández explicó que se trata de “una convivencia entre asociaciones con diferentes patologías que influyen en la salud, donde buscamos contribuir al bienestar mental mediante el ocio, la diversión y la terapia a través de talleres”.

Ariana Villar, responsable de recursos de Faisem, y Javier Cózar, presidente de Adem-C.G., expresaron su agradecimiento por esta oportunidad de contacto con la naturaleza, el arte y la convivencia, destacando su efecto positivo en los usuarios.

La jornada comenzó con un desayuno campero, seguido de una ruta por el Pinar del Rey y talleres de etnobotánica, yoga y mindfulness, danza terapia, pintura terapia, expresión corporal y risoterapia. Estas actividades fueron impartidas por Álvaro Sánchez de Medina (arteterapeuta gestáltico), Roberto Collado (animador), María Luisa Martín (profesora de yoga), Ana Belén Segovia (educadora medioambiental) y Nadia Zumelaga (monitora teatral).

La convivencia culminó con una paella popular y la actuación del grupo musical “Al Son del Sur”, que puso el broche festivo a un día de emociones compartidas. Además, se repartieron lazos rosas en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre.