La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Valle del Guadiaro y de la Hermandad del Santo Entierro y la Dolorosa de Guadiaro, organiza la zambomba navideña que tendrá lugar el próximo viernes por la tarde en la Plaza Mayor de Pueblo Nuevo. Además de actuaciones musicales, que comenzarán a las 19.30 horas, habrá animación y actividades infantiles entre las 19.00 y las 21.00 horas.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, presentó recientemente este acto junto a la concejal responsable del Valle del Guadiaro, Eva Gil. A la presentación asistió asimismo el teniente de alcalde del Área de la Bahía, David Ramos, ya que también se dio a conocer otra zambomba que tendrá lugar el viernes 5 de diciembre en Campamento.
Los tres ediles invitaron a asistir a estas zambombas a las vecinas y vecinos de las citadas barriadas, y recordaron que tanto desde Cultura como de otros departamentos municipales se están organizando actividades de este tipo tanto en el Teatro Juan Luis Galiardo como en plazas de todo el municipio, así como en belenes vivientes, a las que hay que sumar las que impulsarán distintos colectivos.
En cuanto a la zambomba del próximo viernes 28 de noviembre, las actuaciones comenzarán a las 19.30 horas en la Plaza Mayor de Pueblo Nuevo, si bien entre las 19.00 y las 21.00 los más pequeños podrán disfrutar de animación y actividades infantiles. La música llegará a cargo de la Zambomba de Remedios Reyes, a la que se suma Antonio Albadalejo y su banda. Además, se podrá disfrutar de una actuación de baile por la academia Power Dance Varinia y de los temas pinchados por el Dj AndyDuo.
El espectáculo de la Zambomba de Remedios Reyes está basado en los típicos villancicos de la baja Andalucía, esbozando la escena que se vivía la Nochebuena en los ya desaparecidos patios jerezanos. También se podrá apreciar el cante y el baile por bulería de cada uno de los integrantes: voces y bailes de Remedios Reyes, Maela, Ana Reyes y Cepa Núñez; voz y percusión de Tate Núñez; las guitarras de Julio Romero y Juan Ramón Reyes y la voz de José Méndez.
Remedios Reyes es una cantaora de Chiclana de la Frontera, hermana del cantaor Antonio Reyes. Tiene una gran vinculación con San Roque, ya que sus abuelos son del municipio, así como su tío abuelo, todos ellos de la familia de los Jarrito y con una gran herencia cantaora.
Antonio Albadalejo, especializado en rumbas, es un artista muy conocido en el Campo de Gibraltar, porque tanto él como su grupo hacen música muy divertida y generan un buen ambiente.
En cuanto a Campamento, las actuaciones se llevarán a cabo en los jardines del Edificio La Rosaleda el viernes 5 de diciembre a partir de las 19.30 horas. Como ocurría en el caso de Pueblo Nuevo, las actividades infantiles se desarrollarán entre las 19.00 y las 21.00 horas.
Actuará la Zambomba Navideña, que contará con artistas de Jerez y de otros municipios andaluces. Es un conjunto artístico formado por Tomasa Peña, María Peña, Rocío Parilla, Luis Montoya, Pedro Montoya, Rubén Martínez y Perico Navarro.
En cuanto a Navidad Gitana, es un grupo de artistas que impulsa el sanroqueño Manuel Peralta, quien además tocará la guitarra en Campamento. Entre los cantantes se contará con Kimera Fernández, una artista linense que llegó a la final de la sexta temporada del programa “Se llama Copla”, así como con Antonio Córdoba, cantaor nacido en Cabra pero residente en Algeciras. También actuará la algecireña La Manuela, mientras que la percusión llegará de la mano de Marote.
