El pleno de San Roque aprueba el secuestro temporal de la piscina municipal

También sale adelante la licitación de la limpieza viaria y de edificios

05 de Septiembre de 2024
El pleno de San Roque aprueba el secuestro temporal de la piscina municipal.
El pleno de San Roque aprueba el secuestro temporal de la piscina municipal.

La corporación municipal del Ayuntamiento de San Roque ha celebrado este jueves una nueva sesión ordinaria de pleno, en la que ha aprobado el secuestro temporal de la concesión del servicio de la piscina municipal. Además, se inició el procedimiento de contratación para el contrato de “Limpieza viaria, limpieza de colegios y edificios municipales del Ayuntamiento de San Roque”. En la sesión se ausentaron los ediles populares Eduardo Valero y Zoraida Mena, y se formalizó el pase al grupo mixto de la exconcejal de San Roque 100 x 100 Montserrat Gavilán, lo que obligó a la modificación de algunas comisiones informativas.

Entre los puntos más destacados recogidos en el orden del día, ha salido adelante la propuesta de aprobación del secuestro temporal de la concesión del servicio de la piscina municipal adjudicado a la empresa Socorrismo y Servicios, S.L., hasta la nueva adjudicación del contrato.

Se acordó por unanimidad, proceder al secuestro temporal de la concesión del servicio de la piscina municipal adjudicado a la empresa Socorrismo y Servicios, S.L., con el fin de asegurar y garantizar la continuidad del servicio, asumiendo la Administración temporalmente la gestión directa singular del mismo en los términos legales establecidos, mediante el ejercicio de los poderes de dirección y organización, pero manteniendo el concesionario el riesgo y ventura del mismo, hasta tanto se adjudique la nueva contratación del servicio.

En el punto se acordó designar a la teniente de alcalde delegada de Deportes y al director del Servicio de la Delegación para que ejerzan las funciones directivas y de organización sobre el servicio, previo informes preceptivos de la Secretaría General e Intervención de Fondos cuando correspondan, y ello con el fin de garantizar la prestación y continuidad del servicio.

Para ello se utilizarán los medios personales y materiales que venía empleando el concesionario, si bien, se podrán adoptar cuantas medidas favorables del restablecimiento y continuidad del servicio sean necesarias sin que suponga un endeudamiento gravoso para el concesionario que mantiene el riesgo y ventura de la concesión, y que se adopten en el marco de la discrecionalidad propia como si se tratara de una gestión directa. Y, en base a ello se acordará y ordenará a la empresa la reincorporación al servicio como director del mismo a Iván Peña García, que pertenecía al personal de la concesión del servicio al considerarse como medida imprescindible para el restablecimiento del servicio.

El Ayuntamiento percibirá las tasas abonadas por los usuarios, así como cualquier contraprestación que recibiera el concesionario por la gestión de la piscina o sus actividades complementarias, y para ello, se designa al Tesorero Municipal para el control de estos ingresos, debiendo al final del secuestro, presentar el saldo correspondiente de los mismos.

Al finalizar el secuestro temporal se entregará al nuevo concesionario el saldo positivo o negativo que resulte después de satisfechos todos los gastos y deducir de los mismos la cuantías de las penalidades impuestas, en su caso, y la indemnización por los daños y perjuicios causados a la Administración, devolviendo la Administración al concesionario las facultades de dirección y organización, los medios materiales y personales que hubiera manejado y el estado económico y contable que resulte. Pudiendo no obstante la Administración resolver el contrato por existir causas imputables al concesionario que impidan la prestación del servicio.

La fianza incautada responderá también de todos los gastos que como consecuencia del secuestro y la asunción temporal de las potestades de organización y dirección que debe asumir esta Administración.

Por otro lado, también se ha aprobado por unanimidad la propuesta de transferencia de crédito TRCR 5/2024. Con motivo de satisfacer gratificaciones por servicios extraordinarios de la Policía Local, debido al aumento de servicios, así como la ampliación de las gratificaciones por asistencias a tribunales, entre otras causas, es por lo que se propone la presente modificación vía transferencia incrementando la cuantía global de productividad en 20.000 euros y el importe global de gratificaciones en 120.000 euros

Asimismo, se ha aprobado el inicio del procedimiento de contratación, por la tramitación ordinaria y aprobación del Pliego de Cláusulas Jurídicas y Administrativas de fecha 30.08.2024 y el Pliego de Prescripciones Técnicas de fecha 19.07.2024 que han de regir en el contrato de “Limpieza viaria, limpieza de colegios y edificios municipales del Ayuntamiento de San Roque”.

Debido a la disminución progresiva de personal que viene sufriendo el Ayuntamiento de San Roque, actualmente tiene un importante déficit de medios humanos. Por esta razón no dispone del personal necesario para realizar el servicio de limpieza viaria y limpieza de colegios y edificios municipales, por lo que se hace necesaria la contratación de una empresa para prestar estos servicios básicos de tanta envergadura.

Se considera que los dos servicios deben licitarse de forma conjunta, tanto por cuestiones de la propia prestación del servicio de limpieza de colegios y edificios municipales y de limpieza viaria como de los medios humanos y materiales comunes que se usan para ambos servicios. La licitación por separado de ambos servicios supondría una merma en la calidad del mismo, así como un importante incremento de sus costes.

El plazo de duración del contrato del servicio de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de San Roque debe ser de diez años, que se corresponde con el periodo previsto de recuperación de la inversión estimada, y el canon anual se cifra en torno a los 5 millones de euros, variable cada año. Se recogen mejoras para los trabajadores de este servicio y también la inclusión de la limpieza de nuevos edificios municipales.

El órgano de contratación difundirá a través del perfil del contratante del Ayuntamiento y en el perfil del contratante de la Plataforma de Contratación del Estado (https://contrataciondelestado.es ), la información relativa a la adjudicación del presente contrato. Se aprobó con los votos a favor de PSOE, Vox y no adscrita, y en contra de PP y 100x100.

Además, el pleno de San Roque ha aprobado una propuesta para modificación presupuestaria transmisión de crédito a EMROQUE. Actualmente, existen un total de 677 solicitudes activas en el Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas de San Roque. La última promoción promovida por Emroque en alquiler y alquiler con opción de compra fue entregada entre el año 2011 y 2012, con lo que la bolsa de demandantes de viviendas en este régimen llevan engrosándose desde hace doce años.

Por ello, se aprobó con los votos a favor de PSOE, anstencion de la edil no adscrita, y en contra de PP y 100x100, y Vox, que por parte del Ayuntamiento se transfiera a la empresa municipal Emroque una partida total de 20 millones de euros para el diseño y ejecución de promociones de viviendas protegidas o de alquiler asequible.

La consignación de 20 millones de dicha partida procederá de una partida por importe de 8 millones procedente del convenio urbanístico suscrito con CEPSA, y de una segunda partida de 12 millones procedente del Remanente de Tesorería correspondiente al ejercicio de 2023.

Entre las mociones presentadas por los grupos políticos, destaca la del grupo municipal de Vox sobre la homogeneización de acerados en el casco histórico de San Roque para preservar la armonía estética y el valor patrimonial. El edil de Vox solicita que el Ayuntamiento de San Roque realice un estudio integral del estado actual de los acerados en el casco histórico, se elabore un plan de homogenización de los acerados que preserve la estética y el atractivo turistico de San Roque, y se solicite la colaboración de otras administraciones públicas que puedan contribuir a la financiación. Se rechazó con los votos de PSOE, y contó con los votos favorables de Vox, y no adscrita, y la abstención de PP y 100x100.

En cuanto a las mociones presentadas por razones de urgencia, en virtud del artículo 91.4 del Rof, y ante la comunicación de la edil Montserrat Gavilán de abandobar el grupo 100 x 100, se propone modificar la integración de la comision informativa permanente, a la que se sume la edil no adscrita y los representantes de 100 x 100 pasen de 2 a 1 miembro. Votó en contra 100 x 100, la abstención del PP y a favor de Psoe, Vox y no adscrita, se aprueba la composición de la comisión. Igual motivo para la Comisión de la Memoria histórica. Votó en contra 100 x 100, la abstención del PP y Vox, y a favor de Psoe, y la edil no adscrita, aprobó la nueva composición.