La Noche de la Empresa reconoció las trayectorias del Grupo Empresarial Hervaz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y, en pie de igualdad, a las cinco empresas bodegueras de la provincia de Cádiz que mantienen, tras más de seis generaciones, su gestión y tutela en manos de las mismas familias: Barbadillo, Caballero, Delgado Zuleta, González Byass y Osborne.
Grupo Empresarial Hervaz. La CEC reconoce la trayectoria de esta compañía, fundada en 1950 por Manuel Vázquez Fernández, dedicada a actividades agrícolas y ganaderas. En 1966, la empresa adquiere la Dehesa de las Yeguas, en el Parque Natural de los Alcornocales, explotación emblemática del grupo familiar. A partir de ahí, inicia su diversificación en distintos sectores: energía, inmobiliario, industrial (primer productor de hielo de Europa), innovación aplicada al ámbito agroalimentario, ingeniería, consultoría, medicinal, etc. El reconocimiento de la CEC quiere hacer visible el ímpetu, esfuerzo y generación de riqueza por parte de esta empresa familiar. Manuel Vázquez Gavira fue el encargado de recoger el reconocimiento.
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. El homenaje de los empresarios de la provincia de Cádiz subrayó la importancia y tracción económica del primer puerto de España, el de Algeciras. Esta infraestructura genera, según diversos estudios, más de 28.000 puestos de trabajo –directos, indirectos e inducidos- y 2.010 millones de euros de valor añadido bruto a la economía andaluza. La CEC hace extensivo su reconocimiento a la cadena de valor de este importante generador económico y su incalculable valor estratégico como punto de acceso a Europa desde el Sur. Recogió la distinción su presidente, Gerardo Landaluce Calleja.
La CEC también puso en valor, en pie de igualdad, a las cinco empresas bodegueras de la provincia de Cádiz que mantienen, desde sus inicios, su gestión en manos de las mismas familias: Barbadillo, Caballero, Delgado Zuleta, González Byass y Osborne. Estas compañías están gestionadas por sextas, séptimas, octavas y, en algún caso por la novena generación de familias, lo que simboliza y representa la tradición empresarial de la provincia, el esfuerzo para mantener y continuar actividades emblemáticas a través de sus marcas y productos, iconos reconocidos mundialmente.
Recogieron las distinciones:
La Confederación de Empresarios de Cádiz tuvo una mención especial a la Armada Española, al celebrarse esta fiesta empresarial en los hangares de la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota. El almirante de la Flota (ALFLOT), Manuel Garat Caramé, recibió una bandera de España, réplica de la bandera de combate del buque insignia de la Armada, el Rey Juan Carlos I, en reconocimiento a los miles de hombres y mujeres que integran el contingente de nuestra Marina en la provincia de Cádiz.
]]>
Grupo Empresarial Hervaz. La CEC reconoce la trayectoria de esta compañía, fundada en 1950 por Manuel Vázquez Fernández, dedicada a actividades agrícolas y ganaderas. En 1966, la empresa adquiere la Dehesa de las Yeguas, en el Parque Natural de los Alcornocales, explotación emblemática del grupo familiar. A partir de ahí, inicia su diversificación en distintos sectores: energía, inmobiliario, industrial (primer productor de hielo de Europa), innovación aplicada al ámbito agroalimentario, ingeniería, consultoría, medicinal, etc. El reconocimiento de la CEC quiere hacer visible el ímpetu, esfuerzo y generación de riqueza por parte de esta empresa familiar. Manuel Vázquez Gavira fue el encargado de recoger el reconocimiento.
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. El homenaje de los empresarios de la provincia de Cádiz subrayó la importancia y tracción económica del primer puerto de España, el de Algeciras. Esta infraestructura genera, según diversos estudios, más de 28.000 puestos de trabajo –directos, indirectos e inducidos- y 2.010 millones de euros de valor añadido bruto a la economía andaluza. La CEC hace extensivo su reconocimiento a la cadena de valor de este importante generador económico y su incalculable valor estratégico como punto de acceso a Europa desde el Sur. Recogió la distinción su presidente, Gerardo Landaluce Calleja.
La CEC también puso en valor, en pie de igualdad, a las cinco empresas bodegueras de la provincia de Cádiz que mantienen, desde sus inicios, su gestión en manos de las mismas familias: Barbadillo, Caballero, Delgado Zuleta, González Byass y Osborne. Estas compañías están gestionadas por sextas, séptimas, octavas y, en algún caso por la novena generación de familias, lo que simboliza y representa la tradición empresarial de la provincia, el esfuerzo para mantener y continuar actividades emblemáticas a través de sus marcas y productos, iconos reconocidos mundialmente.
Recogieron las distinciones:
- Bodegas Barbadillo, Manuel Barbadillo Eyzaguirre
- Bodegas Caballero, Luis Caballero González-Gordon
- Bodegas Delgado Zuleta, José María Bustillo Aguirre
- Bodegas González Byass, Recoge la distinción, Mauricio González Gordon
- Bodegas Osborne, Recoge la distinción, Fernando Terry Osborne
La Confederación de Empresarios de Cádiz tuvo una mención especial a la Armada Española, al celebrarse esta fiesta empresarial en los hangares de la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota. El almirante de la Flota (ALFLOT), Manuel Garat Caramé, recibió una bandera de España, réplica de la bandera de combate del buque insignia de la Armada, el Rey Juan Carlos I, en reconocimiento a los miles de hombres y mujeres que integran el contingente de nuestra Marina en la provincia de Cádiz.
]]>