San Roque aprueba un contrato de arrendamiento del legado artístico de Vázquez de Sola

28 de Abril de 2023
San Roque aprueba un contrato de arrendamiento del legado artístico de Vázquez de Sola.

El salón de sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido este jueves el pleno ordinario correspondiente al mes de abril, presumiblemente el último del mandato 2019/23. Entre los asuntos más destacados, la aprobación de que la nueva sede de la Universidad Popular se denomine 'Edificio Chari Expresati' y del contrato para contar en San Roque con el legado artístico de Andrés Vázquez de Sola.

Asistieron todos los ediles de la corporación y el pleno finalizó con unas emotivas despedidas, por finalizar su periodo en la política municipal, a cargo de Ángeles Córdoba (PP), Fernando Correro (San Roque 100x100) y Julio Labrador (Adelante San Roque), además de que el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, tuvo unas palabras para sus compañeros del PSOE Ángel Gavino, Juan Manuel Ordóñez y Mercedes Serrano.

Entre los asuntos más destacados recogidos en el orden del día, se aprobó por unanimidad la denominación del nuevo edificio sede de la Universidad Popular como 'Edificio Chari Expresati'. En su propuesta al pleno, el concejal de Universidad Popular, David Ramos, señala que ante la inminente finalización del nuevo edificio de la UP en Huerta Varela, se propone el nombre de Chari Expresati para “identificarlo ante la ciudadanía con un motivo cultural y de vinculación estrecha al departamento y al pueblo”.

En la exposición de motivos se recuerda que se trata de una trabajadora municipal ya jubilada, que en 2021 fue nombrada Miembro Honorario de la Corporación. Comenzó a bailar desde pequeña, y con doce años escuchaba a cantaores en la calle Algeciras, donde residía. Recibió clases en Jerez, Córdoba y Sevilla de maestros como Juan Parra, Angelita Gómez, Matilde Coral, Carmen Cornejo y Manolete, y con 20 años daba clases de baile flamenco en la calle Almoraima.

Por otro lado, también salió adelante por unanimidad la propuesta para la actualización del Inventario General Consolidado de Bienes y Derechos de este Ayuntamiento de San Roque. Al datar la última actualización de dicho inventario de 2014, se propone la realización de una nueva en la que se recojan las altas y bajas en las fichas así como modificaciones habidas desde entonces. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, planteó una addenda por la cual se insta a los técnicos municipales a que también se realice el inventario en el apartado de las parcelas municipales, con una especial revisión de las que se generaron los convenios urbanísticos, y que se hagan gestiones para que las fichas concuerden con las que figuran en el Registro de la Propiedad.

Asimismo, también se aprobó la propuesta para aceptar la donación de Cristóbal López Cruz, propietario de las obras de arte de la artista Amparo Cruz Herrera que se describen en el Anexo I del contrato de donación que obra en el expediente de referencia, con las condiciones estipuladas en el contrato de donación que obra en el expediente. Cristóbal López Cruz, hijo de Amparo Cruz Herrera, donó el pasado mes de marzo al Ayuntamiento de San Roque el uso definitivo y gratuito de 28 obras, de las cuales 2 son cuadros del padre de la artista, José Cruz Herrera, y las otras 26 fueron hechas por la misma autora. El Ayuntamiento se compromete a enmarcar las pinturas y a exponerlas en condiciones adecuadas y con vigilancia, así como a informar en la exposición y ante cualquier uso público de que se trata de obras cedidas por Cristóbal López Cruz. Además, a estas 28 obras se suma otra propiedad de su esposa, María Jesús Ruiz Blanco. La mayor parte del conjunto se ha expuesto ya en el Edificio Alcalde Fernando Palma.

Otro asunto abordado fue la aprobación de propuesta sobre nombramientos de Honores y Distinciones con motivo del 317º Aniversario de la Ciudad. La Comisión Municipal de Honores y Distinciones acordó el pasado mes de febrero que, para no interferir en la campaña electoral de los comicios municipales del 28 de mayo, la celebración del tradicional Pleno Institucional por el Aniversario de la Ciudad tendrá lugar el jueves 1 de junio a las 19.00 horas. En cuanto a las personas y entidades que recibirán estos reconocimientos, se trata de un Hijo Adoptivo de la Ciudad (a título póstumo), un Miembro Honorario de la Corporación, y de trece Menciones de Honor: dos a sendos colectivos, otra a una empresa ya extinguida y a sus dos fundadores, una más a un matrimonio, y otras 9 a particulares, de las cuales tres serán a título póstumo.

En el área de Urbanismo, Ordenación del Territorio, Planeamiento, Policía Local, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, se aprovó con los 20 votos a favor de PSOE, PP, San Roque 100x100, Ciudadanos y PIVG, y el voto en contra de Adelante San Roque, la propuesta desestimando las alegaciones presentadas por Verdemar Ecologistas en Acción al documento denominado “Delimitación y Estudio de Detalle de la UE 1 de la modificación del Plan Especial y de Seguridad Industrial Área de la Bahía”, y aprobación definitiva del documento denominado “Modificado de Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución UE-1 del Área de Reparto CP2-PEI de la Modificación Puntual del PEYSI en el Área de la Bahía en el Término Municipal de San Roque (Cádiz), sobre el Área del Grupo Petroquímico Cepsa”, promovido por la mercantil CEPSA SA.

Se trata de los terrenos, con una superficie de 35 hectáreas, donde inicialmente iba a instalarse el proyecto “fondo de barril”, que fue abandonado por CEPSA en marzo de 2022. A falta de una total confirmación por parte de la citada compañía, ya desde diciembre del pasado año se baraja que en este suelo se va a producir hidrógeno verde en un futuro. En el proyecto “Valle Andaluz del Hidrógeno Verde”, CEPSA contempla inversiones por 3.000 millones de euros en dos plantas, una en Huelva y otra en San Roque. Aunque se desestiman las alegaciones presentadas por Verdemar en virtud de un informe realizado por un técnico municipal, en la aprobación definitiva del documento se incluyen una serie de indicaciones sobre aguas residuales que figuran en un informe de ARCGISA.

En las mociones presentadas por los grupos políticos, el equipo de gobierno propuso aprobar el contrato de arrendamiento del legado artístico del artista sanroqueño Andrés Vázquez de Sola, compuesto por 500 obras. El periodo de vigencia del contrato es de 25 años, y se ha establecido un precio anual de 26.000 euros (incluyendo el IVA). Por lo tanto, en lo correspondiente a el segundo semestre de 2023, se abonará a Vázquez de Sola la cantidad de 13.000 euros.

Explicó el alcalde que este contrato es fruto de un acuerdo con el periodista gráfico, y que se plantea la exposición del legado en la antigua Casa Consistorial, en la Plaza de Armas, cuya obra de reforma está muy avanzada. Se aprobó con los 12 votos a favor del PSOE y Adelante San Roque, el voto en contra del PIVG y las 8 abstenciones del PP, San Roque 100x100 y Ciudadanos.