La delegación de Turismo, que dirige el concejal Alfonso Valdivia, ha diseñado una amplia agenda, con un total de cinco actividades, para celebrar el Día Mundial del Turismo. El viernes 26 se contará con dos actividades, mientras que durante el sábado 27 se desarrollarán tres.
La delegación municipal de Turismo, dirigida por el concejal Alfonso Valdivia, ha presentado una amplia agenda de actividades para celebrar el Día Mundial del Turismo. Así, el viernes 26 tendrán lugar “Sesión de meditación, respiración y movimiento consciente-relajación + baño de sonido” y “Sotogrande Canal Tour”. Mientras que para el sábado 27 se han programado “Visita Guiada II Guerra Mundial”, “Senda familiar de las monas babuinas-Pinar del Rey” y “Ruta de Kayaks en el río Guadiaro”.
El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, ha destacado que “este año contamos con dos jornadas para conmemorar esta fecha, el Día Mundial del Turismo, debido al éxito registrado el pasado año y para evitar que los interesados se queden sin participar hemos ampliado a dos jornadas este año que serán el 26 y 27 de septiembre.”
“Contaremos con turismo de relajación, cultural, natural con rutas en el Pinar del Rey, sesiones de meditación en la playa de Torreguadiaro, ruta de la II Guerra Mundial junto a otras actividades. Animo a todos los interesados a que participen y se inscriban con la mayor antelación posible, porque las plazas son limitadas, llamando al teléfono 956 694005 o al correo turismo@sanroque.es” ha señalado Valdivia.
Programación completa
Con motivo del Día Mundial del Turismo 2025, desde la delegación de Turismo se han diseñado dos jornadas con actividades para conmemorar esta fecha. Así, el viernes 26 a las 17.30 horas se desarrollará “Sesión de meditación, respiración y movimiento consciente-relajación + baño de sonido”, se trata de una terapia sonora que envuelve a los participantes en un paisaje auditivo creado por diferentes instrumentos resonantes. El lugar de encuentro se ha fijado en Trocadero, en Sotogrande, se prevé una duración de dos horas y cuenta con 30 plazas, se aconseja llevar ropa cómoda, calzado adecuado, una esterilla y agua.
Ese mismo viernes 26 también se ha programado a partir de las 18.00 horas “Sotogrande Canal Tour”, donde los usuarios disfrutarán de una experiencia en un pequeño barco de manera exclusiva donde podrán navegar durante 15 minutos por los canales de Sotogrande. El lugar de encuentro es en la Avenida de la Marina en Puerto Sotogrande, la duración será de dos horas aproximadamente y el aforo es de 40 personas.
Por su parte, el sábado 27 de septiembre se han programado tres actividades, a partir de las 10 de la mañana se celebrará una “Visita Guiada II Guerra Mundial”, en esta ocasión, se realizará la ruta de los búnkeres de la playa de Guadalquitón-Borondo. Durante el recorrido se darán a conocer anécdotas relacionadas con la Segunda Guerra Mundial y las consecuencias que sufrió el Campo de Gibraltar en aquellos años. El lugar de encuentro es en el aparcamiento del Bunker Beach Bar, tiene una duración aproximada de tres horas, con una dificultad baja y con aforo para 30 personas. Se recomienda calzado cómodo, ropa adecuada a la vegetación del campo, protección solar y agua.
También el sábado 27, pero a partir de las 17.00 horas, está diseñada la “Senda familiar de las monas babuinas-Pinar del Rey”, durante el recorrido se tendrá la oportunidad de conocer, conectar con el bosque a través de una gymkana de pistas, búsqueda del tesoro, juegos de supervivencia y manualidades con elementos naturales. La senda se iniciará en el aparcamiento junto al Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey, tiene una duración aproximada de dos horas y media, dificultad baja y cuenta con un aforo de 25 personas. Se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado, agua y alguna fruta o frutos secos.
Por último, a las 17.00 horas se iniciará la “Ruta de Kayaks en el río Guadiaro”, consiste en un paseo por el Paraje Natural “Estuario del río Guadairo” donde se podrá disfrutar de un ecosistema y vistas privilegiadas. El lugar de encuentro se ha fijado en el área recreativa del río Guadiaro en San Enrique, se estima que la duración es de dos horas aproximadamente, dificultad baja y con un aforo de 30 personas, se recomienda llevar calzado y ropa adaptada a la actividad, protección solar e hidratación.