San Roque da comienzo a la Navidad con el encendido oficial del alumbrado navideño

El municipio se transforma en “La Ciudad de la Navidad” con más de un millón de puntos de luz y una agenda con más de 30 actividades hasta el Día de Reyes

22 de Noviembre de 2025
San Roque da comienzo a la Navidad con el encendido oficial del alumbrado navideño

San Roque ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la época más esperada del año con el encendido oficial del alumbrado navideño, que iluminará cada rincón del municipio hasta el próximo 7 de enero. Con este acto, San Roque vuelve a convertirse en “La Ciudad de la Navidad”, un título que se consolida gracias a una programación repleta de actividades dirigidas a todas las edades.

La Alameda Alfonso XI se convirtió en el epicentro de la celebración, abarrotada de vecinos y visitantes que acudieron para disfrutar de un evento lleno de magia. El gran protagonista de la noche fue el espectacular árbol transitable de 20 metros de altura, que brilló tras la cuenta atrás realizada por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; el concejal de Fiestas, Abel Heredia; miembros de la Corporación y numerosos niños.

Encendido oficial del alumbrado navideño en San Roque.

Además del encendido, el público disfrutó de actuaciones y de la apertura del Parque Infantil, que permanecerá operativo durante toda la Navidad e incluirá una pista de patinaje y un tradicional tiovivo. La sorpresa de este año fue una degustación de pestiños, acompañada por animaciones infantiles y las actuaciones de los grupos de baile de la academia Power Dance.

El alcalde destacó que la agenda “San Roque Ciudad de la Navidad” es fruto de un trabajo “ilusionante y motivador”, que busca ofrecer “momentos especiales pensados para todos: niños, jóvenes y adultos, en un ambiente único que caracteriza al municipio”.

Más de un millón de puntos de luz, distribuidos en más de mil motivos decorativos, iluminan desde esta noche las calles, plazas y barriadas de los diez núcleos de población sanroqueños. Entre las novedades de este año destacan los motivos renovados de tecnología LED de bajo consumo, los elementos ornamentales en las iglesias y los arcos navideños en las vías principales.

El encendido marca el inicio de una programación que supera las 30 actividades, coordinadas por la Delegación de Fiestas con la colaboración de otros departamentos municipales, colectivos y entidades. Entre las propuestas destacan zambombas, fiestas infantiles, espectáculos musicales, Belenes Vivientes, concursos de repostería, preuvas, campanadas infantiles, el tradicional arrastre de latas, actuaciones de carteros reales y, por supuesto, la esperada cabalgata de Reyes.