El Equipo de Gobierno de San Roque no oculta su escepticismo ante el anuncio por parte de la Junta de Andalucía de la próxima eliminación de las aulas prefabricadas del CEIP Gloria Fuertes. Aunque la ejecución de los trabajos pondría fin a un problema antiguo, tampoco se olvida que no se ha realizado este verano, como se prometió en noviembre de 2024, una obra en el colegio de Campamento.
La teniente de alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, ha comentado este miércoles el anuncio de la Junta de Andalucía de la adjudicación de la obra para eliminar las tres aulas prefabricadas del CEIP Gloria Fuertes de Pueblo Nuevo, por un importe de casi 300.000 euros. Aunque se comprometió a agilizar los trámites en lo posible en lo que respecta al Ayuntamiento, tampoco ocultó su “incredulidad” ante una noticia que, teme la edil, no sea más que “humo” con fines electoralistas.
Recordó que “el Gobierno de Moreno Bonilla lleva siete años diciendo que se iban a quitar” estas aulas prefabricadas, el mismo tiempo en que no se han acabado las obras en las cercanas casas de los maestros. La Junta inició estos trabajos bajo mandato socialista y quedó pendiente la instalación de un ascensor, que sigue sin realizarse, de manera que la segunda planta del edificio no puede ser utilizada.
En todo caso, la responsable municipal de Educación solicitó a la Junta que informe al Ayuntamiento y a la comunidad educativa del Gloria Fuertes sobre la reubicación de los estudiantes que están en la actualidad en las aulas prefabricadas, así como de los plazos de la obra.
Para Belén Jiménez la sensación de que “se está vendiendo humo” se acrecienta ante la promesa, realizada por la Delegación Provincial de Educación en noviembre de 2024, de invertir 80.000 euros en el CEIP Santa Rita, de Campamento. El compromiso era que los trabajos se ejecutaran este verano pasado, antes de que comenzara el curso una niña con problemas de visión, pero finalmente ha llegado septiembre y la obra ni siquiera ha comenzado.
Recordó la teniente de alcalde que, inicialmente, la Junta alegaba que la obra era competencia municipal, ya que el Ayuntamiento tiene que asumir los trabajos de mantenimiento en los colegios, por importe máximo de 16.000 euros. Pero, resaltó, la misma Junta se ha desmentido a sí misma porque la inversión comprometida asciende a 80.000 euros.
También se refirió Belén Jiménez a la asunción, por parte del Ayuntamiento, de la sustitución de canalizaciones del CEIP Gabriel Arenas, en San Roque Ciudad, por importe de 120.000 euros. Señaló que se ha realizado esta obra, a pesar de ser competencia de la Junta de Andalucía, para que el alumnado del centro pudiera tener agua potable desde el inicio del curso 25/26. “No hemos querido esperar más y hemos actuado”, dijo.
Por otro lado, Belén Jiménez recordó que el Gobierno de España ha destinado a la Junta de Andalucía 9 millones de euros de fondos europeos para Educación. Considera que “si finalmente se hace la obra del Gloria Fuertes, será con ese dinero”.
Finalizó pidiendo a la Junta “que no se duerma en los laureles ni venda humo”, y dijo que estos anuncios en prensa son armas de doble filo porque pueden servir para fines electoralistas, pero también volverse en contra si, al final, no se cumple lo prometido.