San Roque muestra este 25 de noviembre su total rechazo a la violencia machista con una gran asistencia a los actos organizados por el Ayuntamiento y por distintos colectivos. Así, en la Plaza de las Constituciones se leyó un manifiesto y se izó una bandera; el teatro acoge dos conferencias a lo largo de la jornada; y en Taraguilla y Estación las asociaciones de mujeres de ambas barriadas han llevado a cabo actividades reivindicativas.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra en San Roque con varios actos, que tuvieron su prólogo el pasado sábado con la VI Carrera Popular con salida y llegada en la Plaza de las Constituciones. Precisamente ese punto de San Roque Ciudad acogió en la mañana de este martes la actividad central del 25N organizada por el Ayuntamiento.
La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, fue la encargada de presentar el acto, al que asistieron alumnado de los institutos José Cadalso y Castilla del Pino, miembros de la Corporación, representantes de colectivos de mujeres y miembros de las fuerzas de seguridad, así como personas a título individual.
Recordó Eva Gil en su presentación que la violencia machista no es “un problema individual ni un episodio asilado: es la expresión ás brutal de la desigualdad, un estructura que durante décadas ha permitido que miles de mujeres vivan bajo el miedo y la dominación”. Tras apuntar los números de la violencia machista en España, con más de 1.330 mujeres asesinadas y 1.862 menores huérfanos desde 2003, Gil recalcó que “no son cifras: son vidas rotas, familias destrozadas y una herida que nos interpela como sociedad”.
Considera la edil que es “inadmisible” negar la violencia machista o minimizar su gravedad, de manera que “San Roque rechaza frontalmente estos discursos negacionistas y se compromete a defender las políticas de igualdad”. Por ello, Eva Gil mostró el compromiso de su departamento de fortalecer los recursos municipales para la atención a las víctimas, en colaborar con las asociaciones de mujeres, en promover la educación en igualdad y en desarrollar acciones de sensibilización.
A continuación tuvo lugar la lectura del manifiesto institucional de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias con motivo de esta jornada, en la que estuvieron representados tanto los colectivos de mujeres como la Corporación Municipal, la familia de María Isabel (asesinada en San Roque por su expareja en 2021) y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Tras un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista, tuvo lugar el izado de una bandera reivindicativa.
Seguidamente, en el Teatro Juan Luis Galiardo se desarrolló una charla a cargo de la pedagoga Ana Magallanes, que fue presentada por la concejal Eva Gil. Asistieron unos 300 estudiantes de Tercero y Cuarto de la ESO y Primero de Bachillerato de los dos institutos de San Roque Ciudad, quienes escucharon la participativa conferencia de esta experta en género, titulada “Relaciones de buen trato y prevención de violencia machista. Creando conciencia”, una ponencia que se volverá a ofrecer, aunque esta vez para público en general, este mismo martes a partir de las 19.00 horas.
Sin embargo, la primera actividad de la jornada corrió a cargo de la Asociación de Mujeres Las Flores 2.0, una lectura de manifiesto, minuto de silencio e izada de bandera, un acto al que asistieron estudiantes del CEIP Taraguilla, llevando pancartas de color violeta, y representantes del AMPA del centro.
La concejal de Igualdad, Eva Gil, y los tenientes de alcalde María del Mar Collado y Juan Serván, éste último como representante de la zona, asistieron al acto de Taraguilla, y también al que posteriormente tuvo lugar en la Plaza de San Bernardo, de la Estación de San Roque, organizado por la Asociación de Mujeres Molino de Fuego, colectivo que comenzó con la izada de una bandera.
Alumnado del IES Mar del Sur y de los colegios San Bernardo y Taraguilla participaron en la lectura de un manifiesto junto a integrantes de Molino de Fuego, y el acto finalizó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista.
Hay que recordar que en los institutos del municipio la experta en género Paloma Tosar lleva a cabo un taller de prevención y sensibilización de la violencia de género en la comunidad educativa, destinado a alumnado de Primero de ESO; y talleres de igualdad bajo el título “Vamos a querernos bien”, dirigido a alumnado de Tercero de la ESO.
Otras acciones de sensibilización, dentro de la campaña “San Roque contra la violencia de género”, son la colocación de banderolas y balconeras que ha repartido gratuitamente la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales.
