San Roque incorpora 60.000 metros cuadrados de terrenos en Sotogrande al inventario municipal

El alcalde solicita la cooperación a los promotores urbanísticos para que se sumen a dicho inventario bienes pendientes de convenios urbanísticos firmados hace décadas

05 de Mayo de 2025
San Roque incorpora 60.000 metros cuadrados de terrenos en Sotogrande al inventario municipal
San Roque incorpora 60.000 metros cuadrados de terrenos en Sotogrande al inventario municipal

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido este lunes el Pleno Ordinario del mes de mayo del Ayuntamiento de San Roque, aplazado desde el jueves anterior por coincidir con el Día Internacional del Trabajo. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado del mismo la liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de 2024, con un superávit de más de 7 millones de euros; la inclusión en el inventario de bienes municipales de unas parcelas en Sotogrande; y el inicio del expediente para eliminar una bonificación en los impuestos.

En uno de los puntos del orden del día destacados, se aprobó por unanimidad la aceptación de las cesiones realizadas por las mercantiles El Soto de Paniagua, S.A. y Profoin, S.A. a favor de este Ayuntamiento de San Roque, de las parcelas correspondientes a “Zonas Verdes y Red Viaria del Subsector-20 del PGOU”, así como la actualización y rectificación del Inventario General Consolidado y Derechos del Ilustre Ayuntamiento de San Roque. Estos terrenos situados en Sotogrande suponen 38.000 metros cuadrados destinados a viales y casi 22.000 metros a zonas verdes.

El alcalde, tras el pleno, solicitó cooperación a los promotores urbanísticos para que se sumen a dicho inventario bienes pendientes de convenios urbanísticos firmados hace décadas. Ruiz Boix recordó que San Roque es un municipio turístico y que los crecimientos que genera este sector hacen que “el Ayuntamiento se enriquezca: por el aprovechamiento medio, por equipamientos públicos educativos o sanitarios, o por la incorporación de nuevos viales, que pasan a ser propiedad municipal”.

Reconoció que “hay tareas pendientes” en la actualización del inventario que recoge esos bienes inmuebles, y destacó que además del trabajo de los técnicos municipales es importante contar con la colaboración de los promotores privados. Recordó el primer edil que la conversión de suelo no urbanizable en uso residencial o terciario implica que alrededor de la mitad de su superficie pasa a ser propiedad municipal, una compensación que se recoge en los pertinentes convenios urbanísticos.

Pero, dijo, “de los años 90 y 2000 hay todavía muchos convenios urbanísticos que necesitan de un análisis exhaustivo”, por lo que hizo un llamamiento “a la cooperación de los promotores para que no haya debate”, y esos terrenos pasen a engrosar el inventario de bienes municipales tal y como se recogió en los acuerdos firmados en su día. Al lograrlo, recalcó, “se defienden los intereses del San Roque de hoy y también del San Roque del mañana”.

También se aprobó, con 13 votos a favor y 8 en contra o abstención, la modificación de la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección de Tributos, eliminando una bonificación poco utilizada

En la parte de control, se informó que el Ayuntamiento ejecutó el 90% de su presupuesto, alcanzando unos gastos de 75,18 millones de euros (más de 90,2 millones si se suman las empresas municipales), mientras que los ingresos superaron a los gastos en más de 7,6 millones, todo ello manteniendo los impuestos locales en los mínimos legales. Además, se presentó el informe anual sobre control interno del ejercicio 2023, los informes de reparos de marzo y los decretos municipales recientes.