Numerosas personas se han dado cita hoy, viernes, en la Plaza de las Constituciones con motivo de la celebración del acto central, de los organizados por el Ayuntamiento de San Roque, con motivo del 25N “Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género”. Así, se ha izado una bandera reivindicativa de la eliminación de la violencia de género, escolares han leído un manifiesto y también se han podido escuchar poemas en varios idiomas con dicha temática.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, han presidido este acto central por el “Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género”, en el que han estado presentes numerosos ediles de la Corporación y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a miembros de diversas asociaciones del municipio.
La actividad ha consistido en el izado de una bandera contra esta lacra, la lectura del manifiesto en conmemoración de esta jornada enviado por la Federación Española de Municipios y Provincias, así como otro texto a cargo de alumnado del CEIP Santa María Coronada, un poema escrito por una alumna, Almudena Barranco, del Programa “San Roque Activo” y poemas, en inglés y español, leídos por profesores de la Escuela Oficial de Idiomas.
El primer edil ha comenzado la lectura de la declaración institucional con motivo del 25N de la FEMP que empieza recordando “con emoción y afecto a todas y cada una de las mujeres víctimas, a sus hijos e hijas, tan víctimas como ellas, y a sus familias.”
Varios ediles y público asistente al acto han continuado con la lectura, tras la cual, alumnos de 5º de Primaria del CEIP Santa María Coronada, en concreto Abril y Saúl, han leído un manifiesto. Posteriormente, Almudena Barranco, alumna del Programa “San Roque Activo” ha leído un poema escrito por ella, bajo el título “Mujer”.
Por su parte, profesorado de la Escuela Oficial de Idiomas, ha leído un poema en inglés y otro en español.
El acto ha finalizado en la Plaza de las Constituciones con el izado de la bandera morada y blanca, reivindicativa del final de la violencia de genero, una lacra que cada año cuesta la vida a mujeres y destroza familias.
Por otro lado, otra de las actividades previstas con motivo del 25N “Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género” se incluye la iluminación del Espacio Joven de color morado, como muestra del compromiso del Ayuntamiento de San Roque en la lucha contra la violencia de género.
Además, el 30 de noviembre la empresa Cadigenia representará en el Teatro Juan Luis Galiardo la performance titulada “La Conspiración Cupido”, que fue galardonada como iniciativa empresarial con el Premio Meridiana 2022 en su vigésimo quinta edición. Esta representación se dirigirá al alumnado de Primero de Bachillerato. La obra recrea una entrevista a Cupido, en la que el dios romano reconoce ser un mentiroso compulsivo.
Escolares se concentran en repulsa a la violencia machista
Autoridades municipales han participado hoy, viernes, en la Concentración contra la Violencia de Género organizada por la Asociación de Mujeres Molino de Fuego en la Plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque. El acto ha consistido en una izada de bandera, la lectura de un manifiesto y una performance con los niños y niñas del CEIP San Bernardo.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el teniente de alcalde de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván, y la concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, entre otros ediles de la Corporación, han participado hoy viernes en la Concentración contra la Violencia de Género que se ha celebrado en la Plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque.
Se trata de una actividad ya tradicional en la barriada, que organiza la Asociación de Mujeres Molino de Fuego con motivo del 25N, “Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género”. Han colaborado el Ayuntamiento de San Roque, el CEIP San Bernardo, el CEIP Taraguilla y el IES Mar del Sur.
Durante el acto, los alumnos de los mencionados centros han leído poemas y también han cantado. Asimismo leyeron mensajes positivos sobre la no-violencia de género, facilitando los últimos datos que se disponen de las víctimas de violencia machista en España en lo que va de año. Se contó además con el rapero Carlos “CMCN” como representante del IES Mar del Sur, que hizo entrega a la presidenta del colectivo “Molino de Fuego”, Amparo Ortiz, un comunicado en contra de la violencia contra las mujeres con el eslogan “Ni una más”. Una vez finalizadas las actuaciones de alumnos, subió al escenario el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix.
El primer edil felicitó a los representantes de los centros educativos y a la asociación “Molino de Fuego” y a todas y todos “porque el problema de la violencia machista es un problema que nos incumbe a todos”.
Pidió un aplauso para todas las mujeres y hombres y los anteriormente mencionados para que se erradique esa violencia machista de una vez por todas, ya que desgraciadamente sigue existiendo y está erradicada en todos los países, ya sea del tercer mundo o de los más avanzados, como es España. Recordó que hasta la fecha en 2023 han sido 52 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex-parejas, 1.200 mujeres desde que existe el cómputo. "Por eso lo primero para erradicar el problema es reconocer que hay un problema, y hay que empezar con actos como éste", matizó.
Dijo que la violencia va más allá, es también intrafamiliar, y existe otra violencia distinta, como es la que ocurre con el uso del teléfono móvil, un espacio privado y nadie debe controlar a quien escribirmos. Ruiz Boix se dirigió a los jóvenes especialmente y les insistió en que ese control del móvil suele ser el primer episodio de violencia, donde empieza. Tras las palabras del alcalde, subieron todos al escenario de la Plaza San Bernardo para realizar una foto grupal.
En cuanto al resto de actos previstos con motivo del 25N y organizados por los distintos colectivos de mujeres, la Asamblea EcoFeminista de San Roque organiza mañana sábado a las 18.00 horas y en la Alameda Alfonso XI un homenaje simbólico a las víctimas mortales de esta lacra, seguido de la lectura de un manifiesto y un minuto de silencio.
Por otro lado, la Asociación Las Flores 2.0, de Taraguilla, ha previsto el visionado de un cortometraje y un debate sobre el mismo. La Asociación de Mujeres Progresistas Carmen Brú representará en su sede una obra de teatro escrita por Mariángeles Chozas.
La Asociación La Charca, de Torreguadiaro, ha programado una merienda con charla-coloquio sobre violencia de género. Mudeca, de Campamento, repartirá lazos morados, y la Asociación Plaza de la Bomba, de San Enrique, representará obras de teatro breves, y habrá una merienda.
