El Ayuntamiento de San Roque llevará a cabo la rehabilitación de las viviendas tuteladas en el edificio de los antiguos juzgados, donde se encuentra la Delegación de Juventud. La obra se realizará en las plantas superiores para la adecuación de siete viviendas que contarán con acceso individual, cocina-comedor y sala de estar, dormitorio y aseo.
Esta inversión, que estaba contemplada en el Presupuesto General para 2025, tendrá un coste de 582.755,8 euros (IVA incluido).
El inmueble, ubicado en Camino del Almendral número 1, es un bloque aislado de planta rectangular, con alineación a espacio público en todas sus fachadas. La fachada principal mide 18 metros de longitud y 25,30 metros de fondo, con una superficie construida por planta de 455,40 metros cuadrados.
Actualmente, solo la planta baja está en uso, albergando las dependencias de la Delegación de Juventud y Fiesta del Ayuntamiento de San Roque, mientras que el resto del edificio permanece deshabitado.
Construido en 1986, el edificio no cuenta con medianeras. Se puede acceder a su fachada principal desde la Avenida del Ejército, la Alameda Alfonso XI y el inicio del Camino del Almendral. Su fachada norte colinda con la parte trasera de las edificaciones de la calle Eucaliptus.
La planta baja dispone de un patio central, que conecta las dependencias de servicios con las viviendas, el pasillo y las escaleras de acceso. Las viviendas están organizadas alrededor de este patio, con acceso mediante una escalera y un pasillo perimetral.
Detalles del proyecto
El contrato de ejecución se tramitará mediante procedimiento abierto simplificado y está publicado en el perfil del contratante. El periodo de ejecución será de cuatro meses a partir de la firma del acta de comprobación de replanteo.
El proyecto prevé la demolición de la tabiquería original, con el objetivo de redistribuir los espacios de manera más racional y acorde con el edificio. Se mantendrán sus características especiales y formales, tanto en el interior como en el exterior, eliminando únicamente las tabiquerías e instalaciones incompatibles con el nuevo diseño.
Cada una de las siete unidades habitacionales contará con acceso individual, cocina-comedor y sala de estar, dormitorio y aseo. El edificio, de uso residencial, será accesible para personas con movilidad reducida y dispondrá de espacios y recorridos comunes.
Adjudicación del contrato
Podrán optar al contrato personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en prohibición de contratar. Deberán acreditar su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, y en el caso de empresarios, contar con la correspondiente habilitación empresarial o profesional.
La adjudicación se realizará atendiendo a la mejor relación coste-eficacia, priorizando la oferta económica más baja, que recibirá la máxima puntuación, mientras que las demás serán valoradas de forma decreciente.
Los interesados podrán presentar su solicitud en la Plataforma de Contratación del Estado durante un plazo de 20 días a partir de la publicación del anuncio.