San Roque retira 353 toneladas de alga invasora en lo que va de año

El Ayuntamiento, con apoyo de la Diputación de Cádiz y subvenciones del Plan Integral de Transición Ecológica 2025, combate la propagación de Rugulopteryx okamurae, que amenaza playas, turismo y pesca

16 de Octubre de 2025
San Roque retira 353 toneladas de alga invasora en lo que va de año
San Roque retira 353 toneladas de alga invasora en lo que va de año

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Playas, que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, realiza un esfuerzo importante para mantener limpio el litoral, afrontando cuantiosos gastos para que las playas sigan estando en condiciones óptimas para los ciudadanos.

Serván explicó que el Ayuntamiento realiza la retirada con medios manuales y mecánicos, como tractores, máquinas limpia playas y máquinas quita algas, transportándolas posteriormente mediante camiones a un vertedero. El edil recordó que este dispositivo humano y material se mantiene durante todo el año para retirar las algas.

El Ayuntamiento solicitó a la Diputación de Cádiz unas ayudas incluidas en el Plan Integral de Transición Ecológica 2025, con un importe aprobado para el año 2025 de 62.500 euros.

Estas subvenciones tienen como objetivo principal otorgar ayuda económica a los municipios gaditanos afectados por los arribazones de Rugulopteryx okamurae para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la limpieza y eliminación de las mismas.

En los últimos años se ha intensificado la lucha contra el avance de las algas invasoras que afectan gravemente al medio ambiente y los sectores económicos, especialmente el turismo y la pesca.

El alga asiática invasora Rugulopterix okamurae ha sido objeto de preocupación constante para los municipios afectados, que se enfrentan a una problemática que impacta negativamente en la salud de los ecosistemas marinos, así como en las pérdidas económicas para los municipios y sus residentes.