San Roque retira más de 353 toneladas de alga invasora en lo que va de año

El Ayuntamiento refuerza los trabajos de limpieza del litoral ante el aumento exponencial de la presencia del alga asiática, que amenaza al ecosistema y la economía local

17 de Octubre de 2025
San Roque retira más de 353 toneladas de alga invasora en lo que va de año
San Roque retira más de 353 toneladas de alga invasora en lo que va de año

El Ayuntamiento de San Roque ha retirado de sus costas en lo que va de año más de 353 toneladas del alga invasora Rugulopteryx okamurae, una cifra que continúa creciendo de forma exponencial y que refleja la magnitud del problema ambiental que afronta el municipio.

A través de la Delegación de Playas, dirigida por el teniente de alcalde Juan Serván, el Consistorio mantiene un importante dispositivo para la limpieza del litoral, empleando tanto medios manuales como mecánicos (tractores, máquinas limpia playas y quita algas), y transportando los residuos mediante camiones a un vertedero autorizado.

Serván destacó que este dispositivo “se mantiene activo durante todo el año” para garantizar que las playas permanezcan en condiciones óptimas para los ciudadanos y visitantes, pese al alto coste económico que supone el tratamiento y eliminación de las algas.

El Ayuntamiento ha solicitado ayudas a la Diputación de Cádiz, dentro del Plan Integral de Transición Ecológica 2025, por un importe de 62.500 euros, con el objetivo de cubrir los gastos extraordinarios derivados de la limpieza y gestión de esta especie invasora.

En los últimos años, la presencia del alga asiática Rugulopteryx okamurae se ha convertido en una grave amenaza para el medio ambiente, afectando especialmente al ecosistema marino, la pesca y el turismo, pilares fundamentales de la economía del Campo de Gibraltar. Las autoridades locales continúan reclamando más apoyo institucional para hacer frente a esta problemática que impacta tanto en el entorno natural como en la calidad de vida de los residentes.