El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado la programación de la décima edición de la Noche Blanca, que se celebrará los días 29 y 30 de agosto. Esta edición de 2025 ofrecerá una variada oferta cultural y lúdica, con música en directo, visitas a museos y edificios históricos, actividades infantiles y talleres, todo ello enmarcado en el entorno del Casco Histórico.
El escenario principal estará ubicado en Los Cañones, donde tendrán lugar seis conciertos distribuidos entre las dos noches. El viernes 29 abrirá la programación musical Calle Pureza a las 22:00 horas, seguido de La Banda del Pelícano a las 23:30 y Los Mickis a la 01:00. Además, a las 23:00, se celebrará un cuentacuentos en el callejón de la Parroquia para los más pequeños.
El sábado 30, La Mala Hora subirá al escenario a las 22:00 horas, seguida de Los Lunes no hay Pescao a las 23:30 y Compás Flamenco a la 01:00 de la madrugada.
Durante ambas jornadas, de 22:00 a 02:00 horas, se desarrollarán múltiples actividades permanentes. Los museos y centros culturales de la ciudad abrirán sus puertas al público. En el Centro de Arte Contemporáneo se podrán visitar las colecciones de los artistas sanroqueños Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco, así como la exposición ‘La vuelta de Willy Fog’ de la Asociación Apadis, una de las novedades de esta edición.
El Museo Municipal de San Roque ofrecerá su colección de piezas de Carteia. En el Palacio de los Gobernadores se permitirá el acceso a diversas estancias, incluyendo una vista nocturna de 360 grados desde el torreón. La exposición ‘El linaje del Color: Amparo Cruz Herrera’, compuesta por obras inéditas de la artista, se expondrá en el edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito).
Además, la calle Siglo XX contará con un photocall y un taller de graffiti impartido por Diana Marante. En la Plaza Espartero, los más pequeños podrán disfrutar de juegos infantiles tradicionales y talleres, así como de una actividad circense ofrecida por el Circo La Capaya. La calle San Nicolás acogerá juegos adicionales a cargo de ‘Ángeles de trapo’.
Por otro lado, en la Galería de Arte Ortega Brú se celebrará el taller ‘Un mar de luces’ dirigido por Nadia Zumelaga, mientras que el FotoBooth 360 se instalará en la Plaza de Armas y un taller de globoflexia se ubicará en la Plaza de la Iglesia.
El alcalde expresó su deseo de que el tiempo acompañe durante este último fin de semana de agosto, que marca el cierre del verano y el preámbulo del nuevo curso. ‘Esperamos que sean dos noches de encuentro, disfrute y cultura para todos los públicos’, afirmó Ruiz Boix.