La Universidad de Cádiz (UCA) arranca este jueves, 1 de julio, la nueva edición de sus Cursos de Verano en San Roque con un ambicioso programa de seminarios que abordarán temas de justicia, igualdad y memoria histórica. La primera actividad será el seminario “Escritores por derecho, una mirada inclusiva a la justicia desde la literatura”, coordinado por el profesor Pablo García de Molina, del departamento de Derecho Internacional, Público, Penal y Procesal.
Este ciclo se prolongará hasta el jueves 3 de julio e incluirá la conferencia del reconocido escritor Lorenzo Silva, que tendrá lugar el miércoles 2 a partir de las 12:00 horas. Silva, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es uno de los narradores contemporáneos más destacados de la literatura española, autor de la popular saga policial protagonizada por Bevilacqua y Chamorro, y ganador de premios como el Nadal, Primavera de Novela y Planeta.
El segundo seminario, 'Un futuro igualitario: el avance de la mujer en la sociedad y en el empleo', se desarrollará del 2 al 4 de julio bajo la coordinación de la profesora M.ª Isabel Ríos Moreno, especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. En este marco, Carmen Calvo ofrecerá una conferencia el 4 de julio a las 11:30 horas. Calvo, doctora en Derecho Constitucional y actual presidenta del Consejo de Estado, ha ocupado cargos relevantes como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Para cerrar el ciclo, el 8 y 9 de julio tendrá lugar el seminario 'El franquismo: hambre, pena, miseria… y supervivencia en una España desolada', coordinado por el catedrático Julio Pérez Serrano y el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Francisco Hidalgo. Destaca en este programa la conferencia de Ian Gibson, hispanista irlandés nacionalizado español, experto en historia contemporánea y autor de biografías clave sobre la Segunda República y la Guerra Civil, que impartirá su charla el 9 de julio a las 12:00 horas.
Estos seminarios ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre temas actuales y de gran trascendencia social, con ponentes de reconocido prestigio académico y cultural.