Verdemar culpa a las obras de una planta solar del arrastre de tierra en el Pinar del Rey

La organización ecologista acusa a la empresa promotora y al Ayuntamiento de San Roque de incumplir la autorización ambiental y las obligaciones de vigilancia, y exige la paralización cautelar de las obras y sanciones inmediatas

16 de Noviembre de 2025
Verdemar culpa a las obras de una planta solar de arrastre de tierra en el Pinar del Rey
Verdemar culpa a las obras de una planta solar de arrastre de tierra en el Pinar del Rey

Verdemar–Ecologistas en Acción denuncia que las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el Campo de Gibraltar han provocado desplazamientos y arrastres de tierra en la zona donde se construye la planta fotovoltaica “Santo Domingo Solar”. Estos daños se han producido como consecuencia de la retirada completa de vegetación y la ausencia de medidas anti-erosión, en incumplimiento directo de la Autorización Ambiental Unificada (AAU/CA/030/21) emitida por la Junta de Andalucía.

La AAU exige conservar la capa de tierra vegetal, mantener rodales de vegetación naturalizada para evitar la erosión, impedir movimientos de tierra innecesarios, adaptarse a la orografía del terreno, prevenir procesos de erosión y arrastre de sedimentos y ejecutar un Plan de Vigilancia Ambiental independiente y continuo. "Nada de esto se ha cumplido", expresa el grupo ecologista.

“La zona ha quedado arrasada, sin cobertura vegetal y sin medidas de protección. Las lluvias han hecho el resto: el terreno se ha deslizado, arrastrando tierra y sedimentos. Es una negligencia ambiental grave”, señala Verdemar–EA. “Fuimos los únicos que presentamos alegaciones mientras el Ayuntamiento miró para otro lado”, denuncia. Verdemar asegura que "la situación es especialmente preocupante porque precisamente también se han registrado incidencias provocadas por la lluvia en la carretera del Pinar del Rey, muy próxima al área afectada, lo que demuestra la fragilidad del terreno y la necesidad de extremar medidas de protección en esta zona", añade. 

Verdemar–Ecologistas en Acción responsabiliza también al Ayuntamiento de San Roque, que otorgó las licencias urbanísticas sin garantizar el cumplimiento de las condiciones ambientales ni supervisar adecuadamente la ejecución de las obras. El Ayuntamiento tenía la obligación de verificar el cumplimiento de la AAU y de la normativa urbanística, controlar la obra y suspenderla en caso de detectar riesgos ambientales. Nada de esto se ha hecho. “La licencia urbanística no es un cheque en blanco; si la empresa incumple, el Ayuntamiento debe actuar, no mirar hacia otro lado”, afirma Verdemar.

Ante lo ocurrido hoy, Verdemar–EA exige al Ayuntamiento la apertura inmediata de un expediente de disciplina urbanística, la paralización cautelar de las obras en las zonas erosionadas, la revisión de oficio de la licencia por posibles deficiencias en las medidas ambientales, una inspección urgente de taludes, drenajes y estabilidad del terreno y la publicación de los informes técnicos, actas de inspección y condicionantes de la licencia. Asimismo, solicitará a la Junta de Andalucía la sanción inmediata a la empresa por incumplir la AAU, una inspección ambiental urgente, la revisión del Plan de Vigilancia Ambiental y que no permita avanzar una sola fase más del proyecto hasta que el terreno sea restaurado.

Verdemar–Ecologistas en Acción está recabando información adicional y evidencias gráficas para trasladar los hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente, ante la posible existencia de infracciones o delitos relacionados con daño ambiental, incumplimiento de autorización administrativa, riesgo para suelos y cauces y omisión de los deberes de supervisión por parte de la administración competente.