Verdemar denuncia la desaparición del caudal en la fuente de la Alhaja

El colectivo ecologista alerta de una posible "catástrofe ecológica" en el Pinar del Rey y denuncia la "inacción" del Ayuntamiento de San Roque

16 de Abril de 2025
Verdemar denuncia la desaparición del caudal en la fuente de la Alhaja

La fuente de la Alhaja ha dejado de manar agua, según ha confirmado Verdemar Ecologistas en Acción, que achaca esta situación a la sobreexplotación continuada del acuífero que alimenta tanto a la fuente como al arroyo al que vierte. El colectivo subraya que el caudal observado tras las lluvias recientes se debía únicamente a escorrentías superficiales, y califica de “espejismo” el flujo temporal que se registró durante los últimos episodios de precipitaciones.

Verdemar recuerda que ya en 2021 se secó por primera vez la fuente, seguida poco después por el arroyo, y que desde entonces han solicitado la intervención de la Fiscalía, además de interponer denuncias administrativas. A pesar de estas acciones y de la mejora puntual de las precipitaciones, la situación no se ha revertido, lo que según la organización "demuestra que el acuífero sigue siendo explotado de forma irregular".

Aunque la competencia sobre la cuenca hidrográfica recae en la Junta de Andalucía, desde Verdemar reprochan al Ayuntamiento de San Roque su "falta de medidas eficaces", más allá de lo que califican como “notas de prensa banales”. La organización considera que el Consistorio debería actuar de forma más decidida frente a las captaciones que afectan a un entorno catalogado dentro de la Red Natura 2000 y declarado monte de Utilidad Pública.

El colectivo alerta de las consecuencias ambientales que está teniendo esta pérdida de caudal, como la desaparición de hábitats asociados al ecosistema fluvial y la languidez progresiva de la vegetación de ribera, especialmente de especies como la aliseda y otras umbrófilas, muchas de ellas protegidas por la legislación autonómica y nacional. Además, indican que la fauna también se está viendo afectada, con especies de odonatos en estado larvario que dependen de la calidad del agua del arroyo. Algunas de estas especies están consideradas vulnerables por la UICN y figuran en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

En la zona afectada, Verdemar ha constatado que buena parte de las infraestructuras originales de captación de agua se encuentran en parcelas privadas, lo que dificulta el control y mantenimiento, al tiempo que favorece prácticas no autorizadas de extracción. El grupo ecologista insiste en que la pérdida de la fuente de la Alhaja supone "una amenaza directa a un símbolo patrimonial y ecológico del municipio" y pide a las administraciones implicadas que adopten medidas urgentes para evitar un deterioro irreversible del ecosistema.