Verdemar informa al Gobierno sobre la sobreexplotación de río Guadiaro

Verdemar Ecologistas en Acción se va a dirigir a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para trasladarle los incumplimientos de la Junta de Andalucía respecto a la protección y conservación del río Guadiaro

IMG 8699
Periodista
27 de Noviembre de 2023
Verdemar informa al Gobierno sobre la sobreexplotación de río Guadiaro
Verdemar informa al Gobierno sobre la sobreexplotación de río Guadiaro

La organización Verdemar Ecologistas en Acción ha trasladado al Gobierno de España la contestación de la Unión Europa sobre la sobreexplotación de río Guadiaro tras denunciar el pasado 2 de noviembre la muerte de miles de especies protegidas. 

"El pasado 2 de noviembre de 2023 volvimos a denunciar la muerte de miles de especies protegidas en el río Guadiaro por la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. OJ L 206, 22.7.1992, p. 7–50. El riego en cultivos intensivos en secano dejaron el río Guadiaro y sus afluentes sin agua", han ratificado en una nota de prensa.

Ante esto, la organización ha recibido respuesta del Jefe de la Unidad de la Comisión Europea de Medio Ambiente, Nicola Notaro, quien, en nombre del comisario Virginijus Sinkevičius, expresa su preocupación por "los impactos que las captaciones no autorizadas de agua en los ríos y en los acuíferos estarían ocasionando en los habitas y especies de la Zona de Especial Conservación Ríos Guadiaro y Hozgarganta".

Verdemar Ecologistas en Acción se va a dirigir a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para trasladarle los incumplimientos de la Junta de Andalucía respecto a la protección y conservación de estos habitas naturales y de la fauna y flora silvestres protegidos y las posibles infracciones que puedan acarrear por estos incumplimientos.

Según la Directiva relativa a la conservación de los habitas naturales y de la fauna y flora silvestres, citada por los ecologistas, recoge que la Comisión Europea es responsable de velar por el cumplimiento del Derecho de la Unión Europea por parte de los Estados Miembros, mientras que las autoridades nacionales, administrativas y judiciales deben en primera instancia de velar por el correcto cumplimiento de la normativa comunitaria correctamente transpuesta en los ordenamientos internos.

Por otra parte, Verdemar Ecologistas en Acción seguirá otros cauces de acciones y denuncias para restablecer la legalidad en el Rio Guadiaro y sus afluentes Genal y Hozgarganta.