La Columna engrandece Algeciras a su paso

La Legión, que es invitada por el alcalde a la procesión Magna de septiembre, vuelve a centrar miles de miradas

Sofía Furse.
Periodista
04 de Abril de 2023
La Columna, de Algeciras a su paso por la plaza Alta. Foto: S.F./ 8Directo. Imagen de archivo. Estas son las calles que sufrirán cortes este Lunes Santo en Algeciras
La Columna, de Algeciras a su paso por la plaza Alta. Foto: S.F./ 8Directo. Imagen de archivo. Estas son las calles que sufrirán cortes este Lunes Santo en Algeciras

Algeciras se engrandece en su Lunes Santo. Miles de personas con emociones a flor de piel. Bebés en brazos miran curiosos y asombrados a la procesión. Y llegan los nervios, el esfuerzo y la coordinación de los costaleros, que paso a paso sacan de la capilla de Nuestra Señora de Europa a Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que ha sentido el calor de todo un pueblo. Justo detrás de él, María Santísima de las Lágrimas ha brillado bajo la luz del sol. Y no han faltado las lágrimas, los abrazos, las oraciones calladas. Tampoco la Legión, un año más presente para acompañar a los pasos y multiplicar las miradas

La Semana Santa de Algeciras se crece. Algecireños y ciudadanos de todo el Campo de Gibraltar se han congregado en las calles de la ciudad para no perderse un bonito y sentido reencuentro, que ha contado por primera en su historia vez con la participación de dos cofradías en Lunes Santo: La Columna y Coronado de Espinas. "¡Todos con ella, valientes!", alentaba uno de los capataces para dar fuerza en esa primera levantá que ha robado el aliento a quienes no se perdían detalle de la salida de Las Lágrimas de su sede canónica. El tintineo del paso en esa primera levantá y el enrojecimiento de las caras de los costaleros por el esfuerzo hacía que se te viniera a la cabeza una palabra: milagro. Es ese trabajo conjunto de capataces, costaleros, penitentes, y quienes preparan hasta el último detalle para que a María Santísima y a la Columna no les falte de nada. Es la Pasión.

La Banda de cornetas y tambores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal (Sevilla) ha formado parte de ese trabajo conjunto en su acompañamiento al Paso de Misterio. En el caso del Paso de Palio ha sido la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Sanlúcar la Mayor (Sevilla). El paso de Cristo ha lucido un nuevo grupo escultórico de tres figuras que plasma una nueva escenografía de la flagelación al titular, realizado por el escultor-imaginero sevillano, David Valenciano Larios. Desde el año 2020 se viene realizando las imágenes presentadas en la jornada de ayer, Domingo de Ramos, quedando pendiente una de ellas, la cual corresponde a la figura de un romano, teniendo el Lunes Santo de 2024. Las figuras son un sayón haciendo muestra de la acción castigadora del azote, mostrándose en actitud de martirio. En la segunda escena, encontrándose en la trasera, aparece un romano postrado sobre una mesa, donde se encuentra el diferente material de martirio, mientras que con el brazo extendido da orden de castigo al sayón y sirve de enlace entre las dos escenas de la composición, alargando su mano hacia el romano para coger el látigo.

Sobre las seis de la tarde, el Tercio Duque de Alba 2º de La Legión partió desde la avenida Blas Infante despertando la admiración de muchos de los presentes. Algunos niños, fascinados, manifestaban sus deseos de convertirse algún día en legionarios. "Fíjate bien en cada uno de sus movimientos, si lo ensayas puedes ser algún día como ellos", animaba una madre a sus hijos mientras esperaban el desfile en la Avenida Fuerzas Armadas. Otra familia llegada de Jimena había salido con tiempo para poder coger un buen sitio, este año sí habían podido cogerse el día libre para no perderse esta ansiada y curiosa cita con los legionarios.

El alcalde invita a la Legión a la procesión Magna Mariana en septiembre 

El Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, casi inalcanzables, han recorrido toda la avenida hasta bajar al Ayuntamiento de Algeciras. A las puertas se encontraban todas las autoridades para recibir a los protagonistas de este momento. El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha dado la bienvenida "más afectuosa" al coronel en especial, por haber crecido en esta misma ciudad. Desde el 30 de marzo de 2015 La Legión acompaña a la Columna y Las Lágrimas en este Lunes Santo. En agradecimiento por no faltar a su cita -a excepción de la pandemia- el alcalde ha recordado ese monumento en el que se está trabajando para hacer más fuerte el hermanamiento entre el Ayuntamiento y la Legión. El primer edil ha aprovechado la ocasión para invitar al Tercio a que regresen a la ciudad el próximo sábado, 9 de septiembre, día histórico en el que se celebrará una procesión Magna Mariana, en honor a la patrona y alcaldesa perpetua, la Virgen de la Palma, con motivo de la conmemoración del primer centenario de su patronazgo sobre la ciudad de Algeciras.