La Esperanza vuelve a reinar en las calles de La Línea este Viernes Santo

La Hermandad de San Bernardo ha realizado una extraordinaria estación de penitencia por las calles de la ciudad de La Línea, en las que el Cristo del Amor y la Virgen de la Esperanza han brillado sobremanera

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
19 de Abril de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Enorme emoción la vivida este Viernes Santo en La Línea ante la vuelta a las calles de la Virgen de la Esperanza, después del incendio sufrido en mayo de 2022 en su camerín, que la mantuvo un año en Sevilla para su restauración, y la anterior Semana Santa pasada por agua que la dejó en casa sin procesionar. Este año sí. Por fin. Ha vuelto.

La expectación, la emoción y el entusiasmo invadía esta tarde cada esquina del barrio de San Bernardo esperando la hora de su salida. Familias enteras se asomaban a las azoteras, terrazas y balcones, incluso algunas sacaban sus propias sillas a las aceras. Muchas personas mayores se buscaban así un hueco entre el gentío. Quien no la esperaba de pié o sentado, la hacía incluso sobre el asfalto. Una señora la recibía así a su salida, hincada de rodillas, con las manos entrelazadas mientras rezaba y le imploraba algo en voz baja, para luego romper en aplausos y llantos de emoción.

Este ha sido un sentimiento común hoy en San Bernardo. Rostros de emoción, de una emoción infinita, sin medida, llantos de felicidad y abrazos, muchos abrazos de celebración. Los hermanos nazarenos encargados de llamar al pórtico para la salida de la cruz de guía, suspiraban, miraban al reloj y se abrazaban entre ellos. Hoy sí. 

Una madre arrimaba también a su bebé recién nacido al paso de palio para que los faldones de la Esperanza le rozaran con el movimiento y llenaran de protección. Un padre, costalero, aprovechaba una parada de la Virgen para acercar en silla de ruedas a su hijo enfermo. Para él, precisamente, ha ido dedicada la primera levantá en la calle. Una levantá de Esperanza por la salud de Nicolás. Y así avanzaba Ella, la reina de San Bernardo, por las calles de su barrio, mientras cientos y cientos de personas se echaban encima a su paso. "Va guapísima", "qué guapa va", se escuchaba una vez tras otra.

Momentos de mucha emoción en un día histórico para la Semana Santa linense. La Virgen de la Esperanza, junto a su Cristo del Amor, han realizado así una extraordinaria estación de penitencia por las calles de la ciudad de La Línea, donde han brillado sobremanera, cada uno de los miembros de esta hermandad y sus sagradas imágenes titulares. 

La Venerable y Fervorosa Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Amor, María Santísima de la Esperanza, Santa María Magdalena y San Bernardo Abad salió a las 19.30 de su casa hermandad, con carrera oficial a las 22.30 y recogida a las 02.45, recorriendo el siguiente itinerario: Gaucín, Cáceres, Magallanes, Avenida de América, Menéndez Pelayo, Capilla María Auxiliadora, Jardines, San Cayetano, Calle del Águila, Clavel, Real, Plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Clavel, La Paz, Gibraltar, Mateo Inurria, Menéndez Pelayo, Pavía, Conil, Joaquín Ruiz Morito, Gaucín Casa Hermandad.

La Asociación Musical Dulce Nombre de Jesús de Granada acompañó al paso de misterio y la Asociación Músico Cultural Banda de Música Villa de Íllora, al paso de palio. Entre los estrenos de la hermandad, se contó con el tallado de los cuatro candelabros esquineros del paso de misterio, un broche de ancla para María Santísima de la Esperanza, y el banderín del Grupo Joven Amor y Esperanza.