¡Al cielo! La Hermandad de San Pedro se ha vuelto a lucir un nuevo Jueves Santo por las calles de La Línea al paso de sus sagradas imágenes de Jesús del Perdón y la Virgen de la Salud, encantando a lo largo de su recorrido a todo un pueblo.
A este pueblo, a La Línea, y a su Patrona, la Inmaculada Concepción, en el año en el que se celebra el centenario de su patronazgo sobre esta ciudad, la Hermandad de San Pedro le ha dedicado sus levantás ante la Iglesia Inmaculada, durante la presentación ante este santuario, uno de los puntos más interesantes en el que disfrutar del paso de nuestras hermandades.
Esta, la de San Pedro, ha levantado puro fervor y pasión en este lugar y en cada uno de los momentos de su recorrido. Con suma maestría, la cuadrilla de costaleros del paso de misterio de Jesús del Perdón ha movido al Señor con gracia y elegancia, fuerza y brío. Mucho arte. Una estela que han seguido las mujeres de la Salud, que más que mover, que mecer, pareciesen que bailaban con la Virgen. Ella, María Santísima Salud de los Enfermos y Fuente de Salvación, con los pies de ellas, sus mujeres costaleras, han brillado con luz propia. "Va guapísima", "mira qué guapa va", "qué bonito, qué bonito", le gritaban a su paso. Qué belleza.
La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas, María Santísima Salud de los Enfermos y Fuente de Salvación, Apóstol San Pedro y Santa Ángela de la Cruz inició su estación de penitencia a las 18:30 horas, desde San Pedro, con carrera oficial a las 22:00 y recogida a las 00:30, realizando el siguiente itinerario: Antonio Maura, Crespo, Balmes, Quevedo, Buenos Aires, Cuba, Moreno de Mora, Aurora, San Pablo, Sol, Clavel, Real, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Cervantes, Isabel la Católica, López de Ayala, San Pedro, Siete Revueltas y vuelta a su templo. La Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara de La Línea acompañó al paso de misterio y la Banda Municipal Ciudad de La Línea hizo lo proio con el palio. El suelo del paso de misterio, realizado por el artista jerezano Manuel Salado Argudo, y un juego de diez dalmáticas para acólitos, son algunos de los estrenos de la hermandad para este año.