San Roque rinde homenaje el homenaje al que fuera capataz del paso del Cristo, José Adrián Gómez, fallecido en octubre con tan solo 35 años en una salida del Lunes Santo marcada por la emoción y las novedades en el paso del Huerto
La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Santísima Virgen del Mayor Dolor ha realizado este Lunes Santo su salida procesional desde la carpa situada junto a la Ermita de San Roque, cumpliendo con el horario previsto. El arranque de la estación de penitencia ha estado marcado por un momento especialmente emotivo: el homenaje al que fuera capataz del paso del Cristo, José Adrián Gómez, fallecido en octubre con tan solo 35 años.
Uno de los instantes más sobrecogedores de la jornada se vivió cuando su hijo fue el encargado de tocar la campana para dar la primera levantá, en medio del silencio y la emoción de los presentes. También se leyeron unas palabras en recuerdo del joven capataz, muy querido por la comunidad cofrade sanroqueña.
La procesión arrancó a las 19.30 horas, integrada por el paso del Cristo en la Oración del Huerto, al que este año se han incorporado dos nuevas tallas: el Ángel y San Pedro dormido, ambas recientemente bendecidas y realizadas por el escultor sevillano David Valenciano, autor también de la imagen de Jesús arrodillado que se estrenó en 2024. El conjunto procesional quedó así completo, y fue seguido por el paso de la Santísima Virgen del Mayor Dolor, bajo palio.
Entre el público asistente se encontraba la alcaldesa accidental y delegada de Tradiciones, María del Mar Collado, así como varios miembros de la Corporación Municipal, que quisieron acompañar a la cofradía en esta tarde de recogimiento y recuerdo.
El itinerario incluyó su paso por las calles Los Sargentos, Alameda Alfonso XI, General Lacy, Almoraima, San Felipe y Plaza de la Iglesia, hasta llegar a la parroquia a las 00.30 horas. El paso por la carrera oficial estaba previsto para las 23.00 horas, a la altura de la estatua del General Lacy en calle Málaga.
En lo musical, el paso del Cristo estuvo acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X el Sabio, del Puerto de Santa María, mientras que la Virgen contó con el acompañamiento de la Banda de Música de Jimena de la Frontera.