“¡Ya es nuestro!” eran los gritos de emoción que resonaban por las calles de Castellar aquel 4 de mayo de 1973. Ese viernes los chisparreros celebraron con una ilusión desbordada que el Cristo de la Almoraima por fin era de Castellar de la Frontera.
El presidente de la asociación parroquial del Santísimo Cristo de la Almoraima, José Carrillo, recuerda la historia de la imagen desde su llegada al pueblo en el siglo XVI hasta que el Cristo pasó a ser de Castellar. “El paso de manos privadas a públicas del Cristo supuso un refuerzo y una liberación para el pueblo”, afirma emocionado el presidente.
Antes de aquel 4 de mayo de 1973, el Cristo de la Almoraima llevaba más de tres siglos descansando en la Casa Convento. Aunque la imagen estaba en manos privadas, la propiedad se abría en varias ocasiones para que los chisparreros pudieran mostrar su devoción a la imagen. Es más, la Casa Convento acogía en sus instalaciones las primeras celebraciones de la romería que conocemos en la actualidad.
En los años setenta, el temor de que el Cristo pudiese caer en manos privadas provocó que el padre Francisco Ruiz gestionará la donación de la imagen. Según comenta José Carrillo, el cura se puso en contacto con la duquesa para intentar que le cediese el Cristo de la Almoraima y otras dos imágenes más: San Juan y la Virgen María.
“Mucho esfuerzo, muchas negociaciones, pero se logró”, así recuerda el presidente aquellos tiempos, quien además asegura que los trámites de la donación no los conocía nadie del municipio: solo lo sabía el padre Francisco Ruiz. “Cuando el Cristo entró al Pueblo Nuevo todo el mundo se puso a gritar que ya era nuestro mientras las campanas no paraban de tocar, fue toda una celebración”, así conmemora José Carrillo aquel 4 de mayo de 1973.
En 2023 el Cristo de la Almoraima celebra medio siglo desde su llegada al Pueblo Nuevo de Castellar desde la Casa Convento. A día de hoy, el Cristo de la Al- moraima sigue provocando en los chisparreros una devoción e ilusión que supera el paso del tiempo, y que se refleja cada Viernes Santo y domingo de romería, cuando la imagen recorre las calles del municipio. “Ahora mismo sin el Cristo de la Almoraima, Castellar de la Frontera no se reconoce”, confiesa convencido José Carrillo.

CRISTO ALMORAIMA Y NAZARENO
Asociación Parroquial del Santísimo Cristo de la Almoraima, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Angustias
Número de pasos: 2.
Horario: Salida: 21:00 horas.
Recogida: 00.00 horas.
Itinerario: Santuario Santísimo Cristo de la Almoraima, Plaza Andalucía, Avenida de las Adelfas (izda.), Calle Iryda, Calle Los Naranjos (izda.), Calle Alta (izda.), Calle Montaser Kattani (izda.), Plaza Andalucía, y a su Templo.
Acompañamiento musical: Banda de música de Jimena de la Frontera.