DÍA 1. De vuelta al pasado
Comience su visita a este municipio recorriendo su Castillo-fortaleza del siglo XIII; uno de los escasos ejemplos de fortificación habitada que aún se conserva. Pasear por el interior de sus murallas y su pueblo de trazado andalusí, construido en un promontorio rocoso a más de 240 metros de altitud, en el Parque Natural Los Alcornocales, es una experiencia incomparable que guardar para siempre en la memoria. Aquí, entre las casitas encaladas de estas estrechas y zigzagueantes calles empedradas, con arriates de flores y enredaderas, parece que el tiempo se detiene.
Asómese al Balcón de los Amorosos, con unas impresionantes vistas al pantano de Guadarranque y al privilegiado entorno natural que rodea este castillo. Le recomendamos visitar también el alcázar, convertido en hotel. Ahí también se encuentra su exquisito restaurante, El Aljibe, con los mejores sabores de la gastronomía local. La Venta Jarandilla es otra opción para comer o merendar.
DÍA 2. Pura naturaleza
Uno de los senderos de Castellar. | Ayto. Castellar.
La Finca de La Almoraima, uno de los mayores latifundios del país, es otra de las joyas que esconde este municipio. En este segundo día de viaje puede disfrutar de sus más de 14.000 hectáreas de extensión a través de numerosas actividades que le ayudarán a conocer este paraje a través de un turismo más activo. Apunte, por ejemplo, una ruta por esta finca en vehículos 4x4 o un paseo a caballo. No debe perderse el Hotel Casa Convento de La Almoraima, un lugar excepcional para relajarse en plena naturaleza desde este convento del siglo XVI. Visitar su capilla es parada obligatoria.
Para reponer fuerzas, en la Venta La Cantina saldrás con toda la necesaria para continuar.
DÍA 3. Pueblo Nuevo
En el último día de este viaje, conozca el núcleo de población más joven de este municipio, Pueblo Nuevo de Castellar, construido en 1971. En él puede disfrutar de un agradable paseo por sus ajardinadas calles y casas blancas y degustar unos buenos platos. Visite en esta zona la Plaza Andalucía y la Iglesia del Divino Salvador, que guarda la imagen del veneradísimo Cristo de La Almoraima, una talla del siglo XVI de gran devoción popular.
Para tomar un aperitivo al mediodía, es buena opción alguno de los muchos bares de este lugar: Restaurante Virgil, El Mirador, El Faisán, Bar Bodegón...
Ya por la tarde, para despedir esta jornada, proponemos varias opciones: una visita al zoo de Castellar de la Frontera, donde ver numerosas especies de animales y un rato de esparcimiento en el Cerro del Moro, un área recreativa rodeada de un enclave natural excepcional.
¿Y para ti, cuál sería tu viaje ideal por Castellar de la Frontera?
INFORMACIÓN TURíSTICA
QUÉ VER
› Castillo-fortaleza
› El Balcón de los Amorosos
› Calzada Romana
› Pantano de Guadarranque
› Cuevas y tumbas
› Convento de la Almoraima
› Finca de la Amoraima
› Zoo de Castellar
› Cerro del Moro
› Pueblo Nuevo
FECHAS DESTACADAS
› Día de la Boyal
15 de febrero
› Carnaval chisparrero
Del 21 al 23 de febrero
› Semana Santa
Del 13 al 20 de abril
› Feria de Castellar
Del 1 al 4 de mayo
› Romería del Santísimo
Cristo de La Almoraima
4 de mayo
› Noche de las Velas
En julio
› Velada del Divino Salvador
› Velada de La Almoraima
› La Casa Maldita
DÓNDE ALOJARSE
Hacienda El Alcornocal Hotel 4*
C/ La Fuente, s/n. 11135. Castellar
de la Fra. (Cádiz). España.
956 693 018
www.haciendaelalcornocal.com
Hotel La Almoraima 4*
Ctra. Algeciras-Ronda s/n. Finca La Almoraima. Castellar de la Fra., Cádiz, 11350
+34 956 693 002
www.hotellaalmoraima.com
Hotel Castillo de Castellar 3*
Plaza Salvador, s/n. 11350. Castellar de la Frontera
+34 956 693 150
www.tugasa.com