Día 1. Jornada monumental
San Roque cuenta con una gran riqueza patrimonial histórica que el visitante está obligado a descubrir. Declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico desde 1975, su casco antiguo alberga varios monumentos del siglo XVIII, como puede ser el Palacio de los Gobernadores, la Iglesia Santa María la Coronada y la Plaza de Toros. Durante su recorrido por esta parte del municipio no olvide admirar las casas con patios típicos.
En el casco histórico podrá disfrutar de la gastronomía sanroqueña a través de los platos de los bares Don Benito, Taberna Casa Julia o El Varal.
Si quiere seguir impregnándose de la historia de San Roque, le recomendamos que visite el Museo Municipal con secciones dedicadas a la arqueología de la zona y a la escultura e imaginería del artista Luis Ortega Brú, además puede ir al Museo Taurino y al de radioaficionados, único en Europa. En la zona, también puede disfrutar del Museo de Arte Contemporáneo con exposiciones de los artistas Carlos Pacheco y Vázquez de Sola.
No puede irse de San Roque sin antes visitar Carteia, uno de los yacimientos más importantes de la Península Ibérica. La entrada es gratuita.
Día 2. Naturaleza
En un municipio con mucha historia, también hay hueco para la naturaleza. El pulmón de San Roque es Pinar del Rey, un paraje natural que cuenta tanto con rutas senderistas como con zonas recreativas para descansar y pasar el día. El Arroyo de la Alhaja, el Cerro del Águila o el Tajo del Pajarraco son algunos de los senderos que puede realizar en esta zona natural, llegando incluso a encontrar restos de fósiles a lo largo del paseo.
Tras una mañana intensa de senderismo, puede tomar algo en El Trasmallo de Agustino, Casa Moncayo o El Patio. Son muchas las propuestas gastronómicas en el municipio sanroqueño.
Declarado Paraje Natural en 1989, el Estuario del río Guadiaro se convierte en un imprescindible para los amantes de la naturaleza. Este humedal es un lugar idóneo para la observación de aves, que utilizan este espacio como descansadero. La laguna de Torreguadiaro también es el lugar perfecto para observar aves como la garza real o la gallina de agua. Al igual que el estuario, este lago cuenta con pasarelas y senderos.
Día 3. Playas y lujo
Con una media de 300 días de sol, San Roque también se caracteriza por sus playas, pudiendo disfrutar de sus quince kilómetros de costa durante todo el año, ya sea con un baño o un paseo. La costa ofrece deliciosos chiringuitos como Chambao o Bahía Limón.
Pasear por Sotogrande es una actividad obligada. Esta urbanización sanroqueña se considera como una de las principales zonas residenciales de lujo de Europa. En el puerto de Sotogrande podrá encontrar una gran variedad de establecimientos como tiendas de ropa o restaurantes (¡pruebe el Don Diego!) entre yates. Además, si visita esta zona un domingo podrá encontrar el ya tradicional mercadillo.
Los amantes del deporte pueden jugar al golf, asistir a torneos y en verano disfrutar gratis del mejor polo del mundo.
¿Y para ti, cuál sería tu viaje ideal por San Roque?
INFORMACIÓN TURíSTICA
QUÉ VER
› Casco histórico
› Iglesia Santa María Coronada
› Palacio Gobernadores
› Centro Arte Contemporáneo
› Museo Municipal
› Museo Radioaficionado CB
› Puerto Sotogrande
› Instalaciones de polo y golf
› Enclave arqueológico Carteia
› Pinar del Rey
FECHAS DESTACADAS
› Marzo
Carnaval en el municipio
› Del 13 al 20 de abril
Semana Santa
› 16 de julio
Virgen del Carmen
› Del 13 al 17 de agosto
Feria Real de San Roque
› 18 de agosto
Toro del Aguardiente
› 31 de octubre
Tosantos
DÓNDE ALOJARSE
Fairmont La Hacienda 5*
Calle Faro de Punta Mala, 2, 11360 San Roque, Cádiz
644 85 33 65
www.fairmont.mx/la-hacienda-costa-del-sol/
Hotel SO/Sotogrande 5*
Avenida Almenara s/n
11310 San Roque
+34 956 582 000
www.so-sotogrande.com
Hotel Encinar de Sotogrande 4*
Autovía A-7, salida 130
11310 San Roque
+34 956 695 444
www.hotelencinarsotograndre.com
Hotel Admiral Casino 4*
Carretera Cádiz-Málaga km. 124
11360 San Roque
+34 856 929 830
www.sanroquehotel.com