Qué ver y hacer en 3 días en... TESORILLO

Asentado sobre el valle del río Guadiaro, San Martín del Tesorillo es el municipio más joven de la provincia de Cádiz tras su independencia en 2018. Situado entre la naturaleza de los bosques de alcornocales, las canchas de polo y los campos de cítricos, este pueblo de unos 2.600 habitantes ofrece al visitante una oferta turística enfocada en el deporte, la naturaleza y el descanso

IMG 8699
Periodista
22 de Julio de 2025
Qué ver y hacer en 3 días en... TESORILLO
Qué ver y hacer en 3 días en... TESORILLO

Día 1. Pueblo

San Martín del Tesorillo ofrece al visitante una experiencia a través de un paseo por esta encantadora localidad. Podemos empezar, tras un buen desayuno, por el centro del municipio, visitando la animada Plaza de la Constitución y la particular parroquia de San Martín de Tours.

Una parada obligatoria si se encuentra en el municipio es la Casita de Campo, una construcción de 1882 recientemente reformada que enorgullece a todos los tesorilleros. A raíz de esta edificación de la familia Larios, nació el pueblo. 

Otro símbolo que expone la historia de Tesorillo se encuentra en Montenegral Bajo, una barriada en la que se estableció el primer núcleo urbano de la localidad.

En este recorrido por el centro recomendamos tapear en el bar Entre Amigos.

Día 2. Naturaleza y ríos

Al estar ubicado entre el Guadiaro y el Hozgarganta, San Martín del Tesorillo cuenta con diferentes actividades, cuyo protagonismo recae en estos ríos. En su visita al municipio, le recomendamos que pasee por ambas riberas. En la orilla del Hozgarganta podrá cruzar al otro lado a través del puente colgante, una construcción de madera entre la vegetación que deja fotografías impresionantes.

Tras una mañana intensa de senderismo por el entorno natural del municipio, puede recargar pilas en El Fogón, un restaurante que ofrece unas impresionantes vistas a plantaciones de aguacates mientras degusta la gastronomía local.

Captura de Pantalla 2025 07 22 a las 10.52.23

El puente colgante de San Martín del Tesorillo | Ayto. Tesorillo

Además, no puede irse de este singular municipio campogibraltareño sin navegar por el Guadiaro con un kayak, una actividad en auge que permite al visitante adentrarse en su naturaleza.

Día 3. Descanso

En su tercer día le invitamos a que comience el día en La Parada, un bar conocido en San Martín del Tesorillo por sus desayunos, aunque también está disponible para almuerzos.

Tesorillo también cuenta con complejos hípicos como el club Dos Lunas, que permiten al visitante conocer más acerca del polo a través de visitas a sus instalaciones.

No puede irse del municipio sin conocer los campos de cítricos y de aguacates, toda una seña de identidad para San Martín del Tesorillo. Puede visitar las instalaciones de la Cooperativa Agrícola para saber más sobre estos frutos, aprovechando así para llevarse algunos de ellos a casa.

Para finalizar su visita al municipio le invitamos a que conozca la finca Monasterio, un hotel cuya arquitectura recrea un monasterio del siglo XVIII y que cuenta con un spa, entre otros servicios.

¿Y para ti, cuál sería tu viaje ideal por Tesorillo?

INFORMACIÓN TURíSTICA

QUÉ VER
› Casa de Campo
Plaza de la Constitución
Iglesia de San Martín de Tours
Fuente del Rempujo
Paseo Maestro Cerralbo
Canchas de polo
› Plantaciones de cítricos
y aguacates
Puente colgante

FECHAS DESTACADAS

› Del 14 al 16 de marzo
Carnaval
› Del 13 al 20 de abril
Semana Santa
› Del 18 al 22 de junio
Feria del Corpus
› 2 de Octubre
Fiesta de la Independencia
› Octubre
Verbena de Montenegral 
› Noviembre
Romería de San Martín 

DÓNDE ALOJARSE

Hotel Monasterio 4*
Carretera A-2101 Kilómetro 4
Montenegral Alto
654 373 549
www.finca-monasterio.com

Hostal Sabaan
C/San Roque, 1
San Martín del Tesorillo
+34 956 618 476

Archivado en