Pillan a un interno con droga en su interior tras recibir una visita de su madre en Botafuegos

Tras practicarle una placa radiológica hallaron en su interior 5 bellotas de hachís y dos papelinas de cocaína

23 de Octubre de 2023
Pillan a un interno con droga en su interior tras recibir una visita de su madre en Botafuegos
Pillan a un interno con droga en su interior tras recibir una visita de su madre en Botafuegos

El Centro Penitenciario de Botafuegos ha intervenido hachís y cocaína que un interno escondía dentro de su propio cuerpo, tras reunirse con su madre.

Antes de celebrarse la comunicación familiar el guía canino marcó que la madre era portadora de droga. Tras proceder al registro la Unidad Especializada no encontró nada. Sin embargo, tras la cita familiar se registró al interno y se procedió a practicarle una placa radiológica donde encontraron 5 bellotas de hachís con un peso de 57 gramos y dos papelinas de cocaína con un peso de 1,7 gramos que tenía ocultas en el interior de su cuerpo, según traslada la Sección ACAIP-UGT.

Esta vez se trata de un interno de nacionalidad española de 22 años de edad, con una condena de algo más de 5 años y que entró en Botafuegos hace casi un año y con numerosos incidentes y sanciones desde su ingreso en prisión.

"La entrada de drogas supone múltiples consecuencias, para el centro penitenciario porque se altera la convivencia ordenada y pacífica, a la vez que se menoscaba la seguridad del Establecimiento, también para los trabajadores y resto de internos porque se pone en peligro la integridad física e incluso peligra la vida por las temidas sobredosis, y por último para el amigo, familiar o allegado que sea partícipe en la introducción de drogas, sustancias tóxicas o estupefacientes por estar tipificado el Código Penal como delito con una condena de entre 6 a 9 años de prisión", indica el sindicato a través de un comunicado.

Así lo ratifica el estudio realizado por el Sindicato de prisiones ACAIP en Algeciras, que arrojó que las principales vías de entrada de drogas en el Centro Penitenciario de Botafuegos se producían al regresar el interno del disfrute de un permiso de salida (55%), aprovechando las comunicaciones íntimas, familiares y de convivencia en el interior de la cárcel, que disfrutan los internos con amigos, familiares y allegados (38%) o al introducir paquetes desde el exterior al preso por personas autorizadas (7%), a lo que ahora habría que añadir la utilización de drones.

Se reafirmó durante la pandemia del Covid19, cuando la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, a petición de los Sindicatos de Prisiones (ACAIP), ordenó sellar las cárceles de cara al exterior, y si hubo algo de positivo en ese periodo es que la droga, según constata el sindicato, dejó de entrar en las prisiones, entre ellas en Botafuegos, pues a pesar de que los cacheos y requisas se realizaban a diario y de forma sorpresiva, los resultados fueron infructuosos.