Agaden denuncia podas drásticas en la Alameda de Tarifa y pide un plan de arbolado

La asociación ecologista alerta de los daños causados al arbolado urbano tras unas actuaciones que considera “injustificadas” y reclama medidas municipales urgentes frente al cambio climático

28 de Octubre de 2025
Agaden denuncia podas drásticas en la Alameda de Tarifa y pide un plan de arbolado
Agaden denuncia podas drásticas en la Alameda de Tarifa y pide un plan de arbolado

AGADEN-Ecologistas en Acción ha denunciado las podas drásticas realizadas recientemente en la Alameda de Tarifa, unas actuaciones que, según la organización, “han causado un grave daño al ya escaso arbolado urbano del municipio”. Todo apunta, señala el colectivo, a que estos trabajos se habrían llevado a cabo con motivo de la reciente procesión Magna.

Vecinos y vecinas de la zona han trasladado su indignación por la severidad de las podas efectuadas en uno de los espacios más emblemáticos de Tarifa. AGADEN comparte esta preocupación y recuerda que lleva años advirtiendo sobre las consecuencias de este tipo de intervenciones “abusivas”, que debilitan a los árboles y reducen su capacidad para ofrecer beneficios esenciales a la salud pública, “especialmente a las personas mayores y a la infancia”.

La asociación subraya que los árboles urbanos “no son un obstáculo ni un elemento decorativo, sino una infraestructura verde esencial”. Entre sus funciones, destacan la reducción de la temperatura del entorno, la retención de CO₂, la filtración de contaminantes y la creación de espacios de sombra y bienestar, factores especialmente relevantes ante las altas temperaturas que se registran incluso en otoño.

En un contexto de emergencia climática, AGADEN considera “incomprensibles” estas podas, que califica como “contrarias a las políticas de adaptación y resiliencia que deberían guiar la gestión pública bajo criterios técnicos y de sostenibilidad”.

Por ello, la organización ha solicitado al Ayuntamiento de Tarifa que ponga fin a las podas drásticas en todo el municipio y que elabore un plan de gestión y protección del arbolado urbano, con asesoramiento técnico especializado y formación específica para el personal de jardinería municipal.

Asimismo, reclama que se garantice la transparencia y participación ciudadana en las decisiones que afecten al patrimonio verde y que se apruebe de forma urgente el Plan Municipal contra el Cambio Climático, “instrumento imprescindible para orientar las políticas locales hacia la sostenibilidad y la protección del entorno natural”.

AGADEN concluye recordando que “el arbolado urbano es un bien común y un aliado imprescindible frente al cambio climático”, y que su gestión responsable “es una obligación de las administraciones y un derecho de la ciudadanía”.