Agaden exige medidas a la Junta y al Ayuntamiento de Tarifa tras el incendio en la zona La Peña

Para los ecologistas resulta inaceptable que en tan solo doce meses se hayan producido dos incendios graves en una zona de este valor sin que se hayan puesto en marcha medidas eficaces de prevención, vigilancia y control

10 de Agosto de 2025
Imagen de Agaden.

Agaden Ecologistas en Acción muestran su preocupación por el incendio del monte La Peña, que ha devastado nuevamente un enclave de "altísimo valor ecológico, paisajístico, cultural y humano", justo a las puertas del Parque Natural del Estrecho y dentro del Parque Natural Los Alcornocales.

Este desastre tiene lugar apenas un año después del incendio de 2024, cuyas "cicatrices" aún son visibles. Los mapas de la zona muestran cómo el fuego de 2025 ha alcanzado áreas que ya fueron afectadas el año anterior, sumando entre los dos incendios un total de 855 hectáreas, en su mayoría pertenecientes al Paeque Natural Los Alcornocales y a la Reserva de la Biosfera, aunque la Junta de Andalucía haya declarado que son “piedras y matorrales”. Para los ecologistas resulta inaceptable que en tan solo doce meses se hayan producido dos incendios graves en una zona de este valor sin que se hayan puesto en marcha medidas eficaces de prevención, vigilancia y control.

"Cada verano, la presión turística desborda por completo su capacidad de carga ambiental: campings y zonas de acampada masificadas, autocaravanas estacionadas en entornos de alto valor natural, proliferación descontrolada de actividades recreativas, aumento de aparcamientos ilegales sin medidas contra incendios, y un tráfico rodado que colapsa los accesos. Esta presión extrema no solo multiplica el riesgo de incendios, sino que degrada gravemente los ecosistemas y amenaza el principal capital de Tarifa: su patrimonio natural", han considerado desde la organización.

"Si Tarifa pierde su entorno natural pierde su identidad, su atractivo y su base económica. Sin playas limpias, sin paisajes que no hayan ardido, sin biodiversidad, el turismo dejará de ser viable y buscará otros lugares", han valorado desde Agaden.

Por ello, Agaden ha solicitado al consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía y al alcalde de Tarifa la puesta en marcha urgente de las siguientes medidas: Investigación exhaustiva y pública sobre el origen del incendio y depuración de responsabilidades; Límites vinculantes a la presión turística, adaptando la afluencia a la capacidad real del territorio y protegiendo especialmente los ecosistemas más sensibles; Prohibición y vigilancia inmediata de acampadas, estacionamiento de caravanas y realización de trabajos con riesgo de ignición en zonas de alto valor ecológico durante la temporada crítica; Refuerzo de la vigilancia preventiva mediante un despliegue suficiente y coordinado de agentes medioambientales, Policía Local, Policía Autonómica y SEPRONA; Plan urgente de restauración ecológica, priorizando la regeneración de suelos, la reforestación con especies autóctonas y la recuperación de corredores ecológicos; Convocatoria inmediata del Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales, dado que Tarifa se encuentra en una zona de peligro extremo, con dos parques natura- les y zonas de alto valor ambiental: Transparencia en la gestión del Plan Local del Ayuntamiento de Tarifa, publicando las actas de reuniones de los últimos años y las medidas adoptadas para la prevención de incendios; Revisión de planes de autoprotección, verificando si los establecimientos situados en zonas de riesgo disponen de planes aprobados y actualizados contra incendios forestales; Limitaciones de aforo y reducción de aparcamientos situados en las zonas anexas a la N-340, para evitar el colapso vivido durante el incendio y reducir el riesgo para las personas usuarias; y, Elaboración y aplicación inmediata de un Plan de Gestión Integrado para la zona de La Peña y su entorno, que incluya medidas de prevención, control del uso público, regulación de actividades recreativas, control urbanístico y criterios estrictos de conservación, en coordinación con los dos parques naturales que confluyen en el área.

Desde Agaden Ecologistas en Acción reclaman una gestión ambiental firme, valiente y urgente, que proteja de una vez por todas el mayor capital de Tarifa: su entorno natural, fuente de riqueza, trabajo y bien estar.