Agaden pide que el proyecto 'S.T. Palmosilla' se cambie de lugar a suelos industriales o degradados

Agaden Ecologistas en Acción ha manifestado su rechazo al intento de justificar el proyecto industrial de almacenamiento energético “S.T. Palmosilla” en suelo rústico del término municipal de Tarifa

15 de Octubre de 2025
La Palmosilla. Imagen de Agaden, que pide que el proyecto 'S.T. Palmosilla' se cambie de lugar a suelos industriales o degradados
La Palmosilla. Imagen de Agaden, que pide que el proyecto 'S.T. Palmosilla' se cambie de lugar a suelos industriales o degradados

Agaden Ecologistas en Acción ha manifestado su rechazo al intento de justificar el proyecto industrial de almacenamiento energético “S.T. Palmosilla” en suelo rústico del término municipal de Tarifa por parte de la empresa Rolwind Renovables.

Desde la organización han asegurado que el proyecto “S.T. Palmosilla” no forma parte de ninguna planificación pública ni de un programa estatal o autonómico de infraestructuras estratégicas. Se trata de una iniciativa privada con fines comerciales que busca lucrarse con la gestión de energía en la red. Ni el Gobierno central ni la Junta de Andalucía han declarado este proyecto de utilidad pública o interés social, requisito esencial para poder ocupar suelo protegido. Además, los ecologistas han recalcado que el supuesto “colapso eléctrico” con el que Rolwind intenta justificar su urgencia es un argumento alarmista, sin fundamento técnico ni respaldo en los informes del operador del sistema (REE): "en ningún documento oficial se contempla la necesidad de una planta de baterías de 200 MW en este punto de Tarifa", tal y como señalan en una nota de prensa.

El emplazamiento propuesto en La Palmosilla se encuentra a menos de 40 metros del Parque Natural de Los Alcornocales y a escasos 800 del Santuario de la Luz, en una zona rural de alto valor ecológico y paisajístico. Para la organización, esta localización no responde a ninguna necesidad técnica objetiva, ya que el almacenamiento energético no requiere estar físicamente junto a una subestación, como sí ocurre con otras infraestructuras de generación.

"Las baterías de gran escala conllevan riesgos evidentes de incendio, fugas químicas y contaminación de aguas y suelos. El propio informe ambiental exige incorporar planes de autoprotección, drenajes estancos y medidas frente a la dispersión de contaminantes. Estas advertencias contradicen el mensaje de “mínimo impacto” que ahora difunde la empresa", han señalado desde la organización.

Los ecologistas han afirmado que el procedimiento de información pública impulsado por el Ayuntamiento de Tarifa carece de transparencia y accesibilidad. Solo se puso a disposición el proyecto de actuación del promotor, sin incluir los informes técnicos, jurídicos ni ambientales que forman parte esencial del expediente. Varios documentos eran ilegibles o incongruentes, impidiendo una participación ciudadana efectiva, lo que vulnera el derecho de acceso a la información ambiental. Por ello, Agaden ha solicitado la anulación del procedimiento y su reinicio completo, con publicación íntegra y legible del expediente en el Boletín Oficial de la Provincia.

"Defender las energías renovables no significa aceptar cualquier proyecto, en cualquier lugar y bajo cualquier condición. El almacenamiento energético puede ser útil, pero debe ubicarse en zonas industriales, con criterios de ordenación territorial, seguridad y justicia social", han considerado desde Agaden.

Ante esto, los ecologistas han exigido una serie de cuestiones como que el Ayuntamiento de Tarifa anule y reinicie el procedimiento de información pública, garantizando la transparencia. Además, ha pedido que la Junta de Andalucía y el MITECO revisen el expediente completo, ante la posible confusión de informes ambientales destinados a proyectos solares y no de almacenamiento. La organización también ha reclamado que se evalúen alternativas de emplazamiento en suelos industriales o degradados y que se respete el derecho de los vecinos, ganaderos y agricultores a decidir el futuro de su territorio.