Agaden–Ecologistas en Acción ha mostrado su rechazo al proyecto S.T. Palmosilla, que contempla la construcción de una planta de almacenamiento de energía con baterías junto al Santuario de la Virgen de la Luz, en Tarifa. La organización ecologista ha solicitado ser reconocida como parte interesada en el expediente y presentará alegaciones por considerar que esta iniciativa supone una grave amenaza para el Valle de la Luz.
El proyecto, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz nº 153 del pasado 12 de agosto, contempla la construcción de una planta de almacenamiento de energía con baterías (BESS) de 200 MW y más de 800 MWh de capacidad, ya autorizada por el Ministerio para la Transición Ecológica. La instalación se situaría en el Puerto de la Cruz, a escasos metros del Santuario de la Virgen de la Luz, enclave histórico, cultural y espiritual para la comarca.
La infraestructura ocuparía casi 100.000 metros cuadrados —equivalente a ocho campos de fútbol— y contaría con 756 baterías de gran tamaño. Para Agaden, se trata de un paso más en la industrialización del Valle de la Luz, con graves repercusiones ambientales, sociales y culturales, además de ignorar los efectos acumulativos de otros proyectos similares en tramitación.
Lejos de ser una solución “verde”, la organización ecologista advierte de que este tipo de macroinstalaciones conlleva impactos reales: riesgos ambientales derivados de la minería de litio, níquel y cobalto; elevado consumo de recursos y falta de planes de reciclaje; ruido constante de los sistemas de refrigeración con efectos sobre la vecindad y la fauna, y generación de residuos peligrosos y riesgos de incendios difíciles de extinguir.
Por todo ello, Agaden-Ecologistas en Acción ha solicitado ser reconocida como parte interesada en el procedimiento, acceso completo a la documentación del expediente, y la notificación de todas las actuaciones y resoluciones.
La asociación presentará alegaciones para que el Ayuntamiento de Tarifa deniegue la licencia de obras y defienda este espacio natural y cultural. También pedirá al Ministerio para la Transición Ecológica la paralización del proyecto en su ubicación actual, el estudio de alternativas en zonas degradadas y la elaboración de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental riguroso.
Agaden insiste en que la transición energética "no puede basarse en sustituir la dependencia fósil por una nueva dependencia minera y tecnológica". Reclama una planificación seria que no comprometa el futuro económico, social y natural de Tarifa, y exige al Ayuntamiento un compromiso firme con la defensa del Valle de la Luz y su tradición, frente a la implantación de industrias que ponen en riesgo su identidad y su porvenir.