El alcalde de Tarifa reconoce que los incendios han afectado al turismo este verano

José Antonio Santos pide "ayuda" a las administraciones supramunicipales para que la ciudad tenga "unas conexiones como se merecen"

Europa Press
19 de Agosto de 2025
El alcalde de Tarifa reconoce que los incendios han afectado al verano turístico en Tarifa

El municipio de Tarifa, uno de los puntos turísticos destacados de la provincia de Cádiz, ha vivido en los primeros 15 días de agosto dos incendios importantes que han obligado a desalojar a vecinos y turistas, repercutiendo con ello en que la actividad haya ido "bien" pero "no lo bien que se deseaba por los inconvenientes y las incidencias" que han tenido con estos fuegos "en las dos zonas más turísticas".

Así lo ha reconocido a Europa Press el alcalde de Tarifa, José Santos, quien ha trasladado que "afortunadamente" la localidad vive ahora un periodo de "normalidad" propio para la época del año, con una ocupación alta y una ciudad "a full" de gente.

"El verano ha seguido y la gente sigue viniendo", ha apuntado el alcalde de Tarifa sobre cómo vive su ciudad esta segunda quincena de agosto tras los importantes incendios en parajes cercanos a la playa de Valdevaqueros y a Atlanterra, que obligaron a evacuar a más de 3.500 personas en total, 1.500 en el primero y 2.000 en el segundo.

Aunque aún es pronto para cuantificar las pérdidas económicas, sí ha avanzado que los establecimientos más cercanos a estos incendios se han visto "más afectados" al tener que parar su actividad en algunos casos. "Algunas pérdidas ha habido, pero creo que fueron un par de días o tres, y luego el tema se ha ido estabilizando", ha argumentado. Además, ha apuntado que en Tarifa ciudad el daño apenas ha sido palpable y todo ha transcurrido sin incidencias.

Por otro lado, el daño medioambiental sí es más visible, con una superficie quemada entre ambos incendios que ronda las 600 hectáreas según las estimaciones iniciales. Y es que en los días que duraron ambos fuegos, se vieron afectadas zonas de los parajes de La Peña y de Sierra de la Plata.

José Antonio Santos ha resaltado la rápida actuación de los efectivos del Plan Infoca y de Bomberos, así como de otros cuerpos de Seguridad que se desplegaron en ambos incidentes para tratar de atajarlos, logrando en el caso del segundo evitar que se produjeran daños materiales, al detener el avance del fuego hacia viviendas diseminadas y urbanizaciones de Atlanterra.

Como ha contado, los empresarios de estas zonas han trasladado al alcalde que "todas sus reservas han llegado sin ningún problema" y todo funciona "con normalidad".

En ese sentido, sí ha hecho un apunte referido a las estancias del turista, que ahora "son más cortas" ya que no se quedan en Tarifa 15 días sino que la tendencia es reducirlas a cinco o diez días, con lo que eso supone para la economía local, donde restaurantes están notando menos gasto del turista.

El alcalde también ha reclamado mejores conexiones por carretera para su ciudad, haciendo hincapié en la N-340, que registra cada año varios accidentes mortales y en una entrada más directa hacia el puerto de Tarifa, por el que cada verano pasan miles de personas y vehículos hacia Marruecos dentro de la Operación Paso del Estrecho.

Es por eso que ha pedido de nuevo "ayuda" a las administraciones supramunicipales para que Tarifa tenga "unas conexiones como se merecen" porque "dentro de la provincia de Cádiz, creo que Tarifa es un destino bastante puntero".

Además, ha recordado que en 2030 será el Mundial de Fútbol, organizado entre España, Marruecos y Portugal, por la línea marítima con el puerto tarifeño "va a ser puntero en pasajeros" y requiere de una mejor conexión de salida de la ciudad para canalizar el flujo de personas que se movilizarán a través del mismo.