Alga invasora donde debería haber voraces

Periodista
26 de Agosto de 2019
PHOTO-2019-08-26-11-40-42

  • El alga podría ser considerada especie invasora antes de que finalice el año


  • Gregorio Linde es armador de un barco dedicado a la pesca del voraz en Tarifa pero últimamente solo pescan Rugulopterix okamurae, la conocida como alga invasora. Esta mañana, cuando los pescadores han levantado los tramallos, se han encontrado con toneladas y toneladas de esta especie asiática que, asegura, "está arruinando la pesca".
    />Este voracero de Gregorio Linde pesca en la ensenada de Valdevaqueros, en aguas interiores competencia en pesca de la Junta de Andalucía. Esta mañana ha llegado a acumular en su cubierta hasta diez tonelada de alga asiática. "La situación es crítica, está todo el fondo alfombrado y lo que vemos es solo un 1% de todo lo que hay", comenta el armador.
    Los pescadores de Tarifa y Algeciras aseguran que llevan cuatro años viendo la Rugulopterix okamurae enganchadas en sus redes pero, apuntan, cada vez va a más. "No podemos trabajar. Estamos saliendo dos o tres veces al mes y solo cogemos alga. Es una ruina muy grande", lamenta.
    "Se nota que llega el fin de un ciclo reproductivo y se desprenden miles de toneladas", apunta Antonio Vegara, responsable del proyecto Algas del Estrecho y que sigue desde hace años la evolución de esta invasión.
    El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, aseguró hace unos días a 8Directo que la pesca está inmersa en "una grave crisis" debido a las almas. "No sé si tiene o no solución pero es un grave problema para la pesca, primero porque va a afectar a la reproducción de los caladeros y también es un perjuicio para las artes de pesca”, declara Maza.
    “Sigue creciendo y si hay una solución, que la veo complicada, aún no se ha puesto en marcha; tampoco ningún tipo de compensación”, añade el presidente de la Federación.]]>