El Ayuntamiento de Tarifa desconoce la fecha de reapertura de la piscina municipal

La concejala de Deportes responde a las afectadas por fibromialgia y asegura que los trabajos están en su fase final, pero dependen de una empresa externa

Sofía Furse.
Periodista
22 de Julio de 2025
El Ayuntamiento de Tarifa desconoce la fecha de reapertura de la piscina municipal. Foto: Radio Televisión Tarifa.
El Ayuntamiento de Tarifa desconoce la fecha de reapertura de la piscina municipal. Foto: Radio Televisión Tarifa.

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarifa, Celia Rico, ha respondido a la concentración llevada a cabo por unas cuarenta mujeres afectadas por fibromialgia que reclamaban la reapertura urgente de la piscina municipal, cerrada desde el pasado mes de abril por obras. Como ha publicado 8Directo, la asociación Afita Tarifa denunciaba el cierre de las instalaciones que ha conllevado la paralización de sus terapias acuáticas y la falta de información sobre el estado de las obras o la fecha de apertura.

Rico ha asegurado que desde la concejalía se trabaja "desde el minuto cero" para dar solución al problema, pero subraya que se trata de una "infraestructura muy antigua, deteriorada por su ubicación y las condiciones de humedad en las que se encuentran las maquinarias". "Sabíamos que esto tarde o temprano iba a fallar por algún sitio", ha señalado.

La edil ha reconocido que no puede ofrecer una fecha de apertura, ya que la responsabilidad recae en una empresa externa adjudicataria de la obra, que continúa con los trabajos de reparación. “No está cerrada porque el Ayuntamiento quiera que esté cerrada, sino porque no se puede abrir ni sanitaria ni legalmente hasta que las reparaciones estén terminadas al 100%. No vamos a poner en riesgo la salud de trabajadores ni usuarios”, ha afirmado.

Celia Rico ha explicado que durante el proceso se han detectado nuevas deficiencias conforme avanzaban las reparaciones, lo que ha alargado los plazos previstos. También ha detallado que la maquinaria necesita ser sustituida por completo, y que para ello se aprobó una modificación presupuestaria con cargo al remanente de Tesorería.

Sabemos que no es ocio ni esparcimiento, sino una necesidad real para su día a día. Quiero ser solidaria con ellas, pero es algo que se escapa de mis manos”, ha referido la concejala sobre las afectadas por fibromialgia. Ha recordado que desde el Ayuntamiento se han buscado alternativas con empresarios de la localidad, aunque las condiciones ofertadas —como la temperatura del agua y los horarios— no eran compatibles con las necesidades de las usuarias.

“Al inicio hubo dificultad para encontrar piezas, y después surgieron nuevas averías. Los trabajos están finalizando, pero hasta que no terminen y se hagan los controles sanitarios, no puedo decir ninguna fecha”, ha concluido.