El alcalde de Tarifa, José A. Santos y el Teniente de Alcalde, Jorge Benítez, han mantenido un encuentro de presentación con el subdelegado de Defensa en Cádiz, el coronel Ángel J. Umbría. Durante la reunión también se ha hablado de las zonas de uso público afectadas aún por la titularidad del Ministerio. En el encuentro de esta mañana ha participado también el teniente coronel Ginés Torres, que es el responsable del área de Patrimonio de Defensa.
Además de hacer la presentación de rigor ante el nuevo equipo de gobierno, en la cita de hoy se ha hecho repaso a la situación administrativa en la que se encuentran caminos rurales de afectación militar, como los de Arroyo Viña o Guadalmesí, y de baterías de costa que ya están en desuso como las situadas en el poblado de Paloma.
También existen otras zonas en Tarifa que aún pertenecen al Ministerio de Defensa, pero que tienen uso municipal o están en desuso. De este modo, uno de los puntos de la reunión de hoy ha sido aclarar y despejar la titularidad de estos lugares beneficia a ambas administraciones. "Entre todos tenemos que tratar de definir qué administraciones se irán haciendo cargo del necesario mantenimiento de unos caminos que vertebran el término municipal y son usados a diario por los vecinos”, ha declarado el primer edil tarifeño.
Por otro lado, los responsables de la Subdelegación de Defensa han mostrado su disposición a colaborar culturalmente con el Ayuntamiento de Tarifa. Promover el conocimiento de la historia militar es una línea de trabajo actual por parte del Ejército. De hecho, en el próximo mes de octubre podría contarse con la conferencia sobre “Tarifa en la Guerra de la Independencia”, a cargo de un autor vinculado a la referida Subdelegación del Ministerio de Defensa.
Defensa promueve también exposiciones explicativas sobre historia y cultura castrense que tienen carácter itinerante, de las que se puede disfrutar por un margen de quince días a partir de la colaboración de los ayuntamientos.