Una carrera solidaria en Tarifa recaudará fondos para la investigación de la ELA

Esta iniciativa busca recaudar fondos para la investigación en el Hospital 12 de Octubre sobre la ELA y dar visibilidad a la enfermedad, que necesita más recursos y atención social

EUROPA PRESS
14 de Septiembre de 2025
Una carrera solidaria en Tarifa recaudará fondos para la investigación de la ELA
Una carrera solidaria en Tarifa recaudará fondos para la investigación de la ELA

Tarifa acogerá el próximo domingo 21 de septiembre una carrera solidaria con la que se recaudarán fondos para la investigación en el Hospital 12 de Octubre sobre la ELA y dar visibilidad a esta enfermedad que necesita más recursos y atención social.

Desafío ELA es un movimiento solidario que surge hace año y medio, tras la muerte a causa de esta enfermedad de Marco, hijo de Nuria Rozas, quien ha contado a Europa Press que este mes vuelve a la ciudad en la que veraneaba con su hijo para tratar de concienciar y recaudar fondos para la investigación sobre la ELA, que tiene "un periodo de vida tan corto una vez que se diagnostica que la prevalencia es muy baja".

La carrera en Tarifa tendrá una distancia de seis kilómetros, pero como ha apuntado Nuria Rozas, está pensada "para todo el mundo", ya que puede hacerse corriendo o caminando, con la intención de que la participación sea más alta, además de tener una carrera infantil. También hay disponible un dorsal cero para quien no quiera o no pueda acudir a esta cita solidaria, recordando que "todas las aportaciones suman por pequeñas que sean".

Porque lo importante de esta cita, más allá de la prueba deportiva, es concienciar y poder recaudar fondos para continuar con la investigación de esta enfermedad. En la primera edición, celebrada en mayo en Villaviciosa de Odón (Madrid), se reunieron a 889 participantes, que junto un crowdfunding, permitió recaudar más de 35.000 euros.

"Creemos que la investigación está en un momento crucial para dar el salto, pero necesita financiación como bien se sabe", ha aseverado, apuntillado que "la investigación de la ELA necesita mucho apoyo". Es por eso que ha animado a la participación de la ciudadanía tarifeña pero también de otros puntos de la provincia de Cádiz e incluso de la de Málaga.

Tal y como ha contado, en la pasada Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid, fue la propia concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarifa, Celia Rico, la que se acercó hasta el stand de Madrid, donde estaba presentando la carrera en Villaviciosa de Odón para interesarse por la misma y ofrecer una vía de estudio para replicarla en la localidad gaditana, donde también había fallecido una vecina por esta misma enfermedad. A esto se suma la parte sentimental de la elección, y es que Tarifa era una de las ciudades donde Nuria veraneaba cada año con su hijo.

Aunque reconoce que Tarifa es pequeña, ha mostrado su confianza en que ese día "se llene", ya que "cada paso cuenta" y además de la carrera en sí se celebrará una rifa con premios de diverso calado que provienen de las aportaciones que empresas locales han ofrecido para colaborar con la iniciativa.

Cursos de kitesurf, estancias hoteleras, experiencias gastronómicas, masajes deportivos, prendas deportivas y muchas más sorpresas son las que pueden conseguir quienes acudan a la cita y participen en este sorteo solidario.

Y es que Desafío ELA cuenta con la implicación de restaurantes, hoteles, tiendas, centros deportivos de la ciudad, además del Ayuntamiento de Tarifa. También se han sumado personalidades del mundo de la música, el deporte y la grabando vídeos de apoyo que animan a la participación en esta jornada de visibilización de una enfermedad que es "tremendamente devastadora" y que "te va encerrando en tu propio cuerpo", en palabras de la organizadora del evento.

El 21 de septiembre la cita es en Tarifa, aunque con las miras puestas a que sea algo que perdure en el tiempo y tenga su continuidad cada año en esta misma localidad, tal y como se está hablando con el Ayuntamiento.

Las inscripciones para sumarse a la carrera o colaborar con el dorsal cero están disponibles en la web cronofinisher.com hasta el próximo 18 de septiembre, aunque no se descarta que se puedan realizar in situ el mismo día de la carrera. No obstante, por cuestiones de logística se recomienda apuntarse antes de la fecha límite.